. (Foto: HugoCurotto / @photo.gec)
. (Foto: HugoCurotto / @photo.gec)

La Bancada del (Frepap) plantea - a través de un proyecto de ley - prohibir la reducción de sueldos de los trabajadores del sector público y privado mientras dure el estado de emergencia en el país por la pandemia del

Según la congresista y vocera del Frepap, María Teresa Céspedes, el Proyecto de Ley N° 7087 permitirá dar un marco legal a los lineamientos de la Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo.

¨Con esta norma los trabajadores tendrán la seguridad, de que por lo menos mientras dure el estado de emergencia, decretado por el Poder Ejecutivo, y mientras continúe la relación laboral con su empleador, no se le disminuirán las remuneraciones económicas que recibe por realizar su prestación”, dijo Céspedes.

Mira también:

En base a la propuesta, se considerará como infracción muy grave bajar el sueldo de los trabajadores del régimen privado. En el caso de tratarse de entidades públicas, se aplicará la normativa vigente sobre la materia.

La bancada señaló que la iniciativa legislativa no involucra gastos al presupuesto público dado que se trata de una normativa laboral de cumplimiento por parte de los empleadores.

Asimismo, en caso de tratarse de relaciones laborales de entidades públicas, no se irrogarán gastos adicionales al erario nacional debido a que las remuneraciones del trabajador ya están debidamente previstas en el marco del presupuesto anual.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: ¿Cuál es la situación actual de albergados en la ‘Casa de Todos’?

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS