A pocas horas de celebrarse la Semana Santa en el país, donde se conmemora la vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo, una lista del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), da a conocer los nombres envueltos de fe que llevan algunos peruanos en su DNI.

Uno de los nombres relacionados con la Semana Santa que más usan los padres de familia a la hora de bautizar a sus hijos es Maria (así, sin tilde) con más de un millón 200 mil veces.

Si le ponemos la tilde, María, pues llegamos a 21, 880. El mismo caso sucede con Jose (821,050) y José (38, 293); y Jesús (56, 716) y Jesus (415, 569).

Hay otro grupo de peruanos más osados que bautizó a sus hijos con el nombre creador y les pusieron Dios. Al menos 9637 peruanos se llaman así.

Otros nombres llamativos que hacen recordar estos días de recogimiento y devoción entre los cristianos son Cruz (22590), Pascual (15826), Fe (2731), Nazaret (2543), Virgen (891), Evangelio (153), Jerusalén (70), Poncio (36), Inri (33), Herodes (31), Salmo (20) y Misa (4).

Y también figuran los curiosos biblícos. Ocurre que en la actualidad hay 52 peruanos llamados Judas. Tal como el apóstol que traicionó a Jesús y que provocaría su muerte en la Cruz.

También hay otros tres compatriotas que fueron nombrados como el prisionero que fue intercambio por Jesús. Ese es Barrabás.

NO SALEN. Según un estudio realizado por CCR Cuore y publicado, un 35% de los limeños planea pasar los días de Semana Santa en casa, especialmente personas de los niveles socioeconómicos C y D.

Esta tendencia se ve impulsada, en parte, por la incertidumbre económica y los temores de robos en sus hogares debido a la creciente ola criminal en la capital.

Por otro lado, un 14% de los habitantes de Lima tiene planes de salir a pasear dentro de la ciudad, buscando disfrutar de actividades locales durante el feriado.

Esta elección, aunque menos común, sugiere una preferencia por explorar opciones cercanas y evitar desplazamientos prolongados.