Oportunidad para estudiar en Canadá. Foto: iStock.
Oportunidad para estudiar en Canadá. Foto: iStock.

Si estás pensando en continuar con tu formación académica en el extranjero, Canadá se presenta como el país con las mejores opciones para iniciar estudios superiores o aplicar a un posgrado. Helbert Márquez, gerente de SCCanada y representante de dos universidades de Canadá, explica que la opción más cómoda para estudiar en el extranjero es Canadá y relativamente la más cercana, por las oportunidades que brinda.

Canadá se presenta como el país con las mejores opciones para iniciar estudios superiores o aplicar a un posgrado.
Canadá se presenta como el país con las mejores opciones para iniciar estudios superiores o aplicar a un posgrado.

Para conocer las opciones en el campo académico, el 29 de marzo se dictará un Student Panel con la Universidad Canadá West. Si te interesa participar, busca “Sociedad cultural para Canadá” en Facebook. “El objetivo es que más peruanos emigren a Canadá por la facilidad de estudios y la inserción laboral. Nos dirigimos a dos públicos: jóvenes que han terminado la secundaria o profesionales solteros o con familia y que quieran hacer un postgrado”, manifestó Márquez.

“El objetivo es brindar la información y evaluar el perfil de todos los interesados; adicionalmente, dar el detalle de la inversión de estudios, los beneficios y los tiempos. De hecho, un tema importante es el inglés para poder calificar; y luego, una vez que terminen sus estudios, trabajen en Canadá”, acotó.

“La Universidad Canadá West tiene la Beca de las Américas. Este beneficio es para los peruanos, ofrece bastante soporte a los estudiantes, brinda bolsa de trabajo y también soporte psicológico”, explica.

¿Por qué estudiar en Canadá? Helbert Márquez lo resumió de esta manera: “Es el mejor país para vivir porque te da muchos beneficios. Te permite estudiar y trabajar, puedes viajar con tu grupo familiar, el colegio, tanto para primaria como secundaria, es gratis, te cubre el tema de salud, a diferencia de Estados Unidos que es más complicado. Luego, puedes alcanzar la visa de residente”, comentó.