70 de cada 100 mujeres han sufrido violencia
70 de cada 100 mujeres han sufrido violencia

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que lamentablemente los derechos de las peruanas aún son vulnerados, pese a los aparentes esfuerzos del Estado.

Durante el primer semestre del presente año, 70 de cada 100 mujeres sufrió al menos una vez algún tipo de violencia por parte de su esposo o compañero. La institución precisó que en este grupo afectado se encuentran féminas entre los 15 y 49 años de edad.

Sin control. La violencia en contra del mal llamado sexo débil continúa propagándose sin control. Así lo demuestra la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del primer semestres de 2016. El estudio revela que el 66,4% de mujeres entre 15 y 49 años de edad sufrió alguna vez violencia psicológica o verbal; que el 32,4% de féminas de similares edades sufrió violencia física, y el 6,8% de ciudadanas fue víctima de abusos sexuales.

La violencia contra la mujer no solo es ejercida por esposos o compañeros. Según Endes, el 16,4% de mujeres, del mencionado rango de edades, fue agredida físicamente por personas con quienes no guardaban un vínculo de pareja.

Secuelas. El 51,2% de las peruanas fueron atacadas por agresores que estaban bajo los efectos de las drogas y/o alcohol, situación en la que lamentablemente muchos golpeadores se justifican con el amparo de las autoridades de justicia.

Si bien la violencia de todo tipo afecta tremendamente a las mujeres, solo 44 de 100 de ellas se animaron a buscar ayuda en personas cercanas. El 63,9% de las mujeres de 15 a 49 años de edad que alguna vez sufrieron violencia física por parte del esposo o compañero tuvieron como consecuencia moretones y dolores, mientras que el 12,8% manifestó haber tenido herida o lesión, huesos o dientes rotos y quemaduras.