Detectan venta de útiles tóxicos en centro de Lima
Detectan venta de útiles tóxicos en centro de Lima

Decenas de útiles escolares sin autorización ni registro sanitario fueron encontrados ayer en un operativo sorpresa realizado en el centro de Lima por personal de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito.
Este equipo de supervisión ingresó a la Galería Real, en la cuadra siete de la calle Inambari, en el Cercado de Lima, a fin de verificar si los comerciantes vendían productos saludables y no tóxicos que pongan en peligro la salud de los escolares, según explicaron la ingeniera Lourdes Chang y la bióloga Caridad Salazar, especialistas de Digesa.
En los puestos elegidos al azar por los especialistas, se encontraron cajas de témperas, reglas, lápices y colores sin el registro sanitario respectivo.
Para el fiscal presente en el operativo, las irregularidades detectadas son pasibles de penas privativas de la libertad de 4 a 8 años , en caso que Digesa comprobara en sus laboratorios que son útiles altamente tóxicos.
En el operativo se pudo comprobar también que los distribuidores colocan el registro sanitario en los paquetes de los útiles escolares, pero no en cada caja, cuando la ley ordena que sea en cada una de ellas.
Los funcionarios recomendaron a los comerciantes no vender aquellos productos que fueron encontrados sin registro sanitario hasta que Digesa no les entregue los resultados del informe.
De otro lado, la subgerencia de Sanidad de la Municipalidad de Lima también realizó un operativo de verificación sanitaria en la galería comercial Los Portales de Andahuaylas, en el centro de Lima, detectándose más de 30 puntos de venta donde se ofertaban productos de dudosa procedencia, adulterados y/o falsificados que no contaban con el registro sanitario ni la autorización respectiva.