Estado peruano quiere saber a dónde y con quién viajamos en avión
Estado peruano quiere saber a dónde y con quién viajamos en avión

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) planteará que las líneas aéreas se conviertan en sujetos de información, con la finalidad de conocer el destino de algunos de sus pasajeros, informó el jefe de este organismo, Sergio Espinosa.
Indicó que no se trata de hacer de estas empresas de transporte sujetos obligados, como si pueden ser los bancos y otras instituciones, sino que la UIF pueda acceder a la información que tengan.
“No hablamos de operaciones sospechosas, sino de información en conjunto, por ejemplo, quisiera saber de una persona que de acuerdo a la información que me da Migraciones viaja a un país y si es que se trasladó a otro posteriormente, algo que no se puede saber en algunas ocasiones”, precisó a la agencia Andina.
Explicó que la aerolínea cuenta con información importante a través de la reserva del pasaje, pues aparece, por ejemplo, con quién viaje, si es que es un familiar u otras personas “con quien no tiene ninguna relación conocida”.
“Y el hecho que tengan una reserva conjunta es una indicación que hay una asociación ahí de algún tipo. La idea es que las aerolíneas y algún otro tipo de empresas brinden información pero ya no de información sospechosa, sino información específica”, reiteró.
Dijo que esta propuesta aún está en borrador y manifestó que cuando haya una versión final, esta será prepublicada para recibir opiniones de los sectores involucrados.
“Estamos hablando del segundo semestre más o menos, porque ahí no hay una consulta gremial, solamente se prepublicara, es algo más sencillo y pasa por una resolución y de ahí tienen que establecerse los contactos con cada una de estas empresas para explicarle cuál es el sentido de la información que se requiere”, agregó.

TAGS RELACIONADOS