Rechazan propuesta del Ministerio de Economía de reducir el subsidio del Bono Familiar Habitacional.
Cerca de tres mil pobladores de diversos conos de Lima y del interior del país marcharon ayer hacia el Ministerio de Vivienda, en San Isidro, paralizando el tránsito vehicular, a fin de exigir la reactivación del programa Techo Propio, que fue suspendido el once de junio pasado por problemas económicos.
Esta paralización no sólo perjudicó a 50 mil familias de escasos recursos económicos, sino también a 500 pequeñas constructoras y dejó sin empleo a 14 mil trabajadores del sector construcción a nivel nacional.
Queremos techos propios y más presupuesto. Rechazamos la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas, que pretende reducir el subsidio del Bono Familiar Habitacional al 30 por ciento del valor de las viviendas de Techo Propio, señaló Augusto Rodríguez, dirigente victoriano.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Entidades Técnicas de Techo Propio, Wilson Vargas, informó que la próxima transferencia de 146 millones de soles a este programa no solucionará el problema de fondo.
Esa transferencia sólo servirá para pagar las deudas de las empresas constructoras, cuyo monto asciende a 142 millones de soles. Pero este sábado nos reuniremos con el ministro de Vivienda, Francis Allison, quien, según sus voceros, nos apoyará en la próxima marcha hacia el Ministerio de Economía.
Cabe indicar que este programa ofrece un bono familiar habitacional de 17 mil 750 soles a cada beneficiario y de 17 mil 395 soles para la construcción de la vivienda con el programa Sitio Propio. Los beneficiarios sólo aportan 710 soles.