El capo más poderoso en Argentina es peruano
El capo más poderoso en Argentina es peruano

El capo más poderoso de Argentina es peruano. Aunque está preso, cumpliendo arresto domiciliario en un palacio en el barrio de Tigre, en Buenos Aires, Marco Antonio Estrada González (52), alias “Marcos” o “Gordo”, controla 10 laboratorios de cocaína en el Bajo Flores, tiene un ejército de 300 hombres, 50 sicarios a sueldo y paga millones de dólares mensuales en
coimas, según denuncia la web argentina, infobae. com.
Estrada González fue miembro de Sendero Luminoso y dirige una fábrica de cocaína en el seno de la villa 1-11-14, donde controla 15 manzanas de territorio liberado, pues la Policía argentina no puede ingresar a esa zona.
Jorge Rodríguez, un ex investigador del Ministerio de Seguridad, contó con lujo de detalles cómo opera la organización que con mano de hierro dirigen este peruano y el resto de sus hermanos.

A punta de balazos
La sangrienta historia de Estrada recuerda a la película “Caracortada”.
“Marcos” llegó a la Argentina de manera ilegal en 1997. Por esos días, el paraguayo Julio Chamorro Revollar se había hecho del control de la venta de droga en la villa 1-11-14. El 12 de febrero de 1999, el peruano y dos excompañeros de Sendero Luminoso, los hermanos Ramos Mariños, Alionzo Rutillo (”Ruti”) e Isidio Teobaldo (”Meteoro”), acribillaron a Revollar y a dos de sus guardaespaldas, mientras jugaban fútbol. Ese triple crimen marcó el inicio del reinado de Estrada.
“Marcos” se convirtió en el jefe supremo de la villa 1-11-14. Según Jorge Rodríguez, Estrada instaló 10 laboratorios de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, que son custodiados por 300 hombres armados. En la organización trabaja toda su familia: esposa, suegra, hermanos, primos y sobrinos.
“Marcos es la ley, la justicia, el Estado. Todo lo decide él. Desde las cuestiones más nimias. Él es dios”, contó Rodríguez.
Estrada González inundó de temor a los habitantes del asentamiento del Bajo Flores, donde existe la pena de muerte. Sus hombres han torturado y asesinado niños para lograr confesiones de los padres o por venganza.

Como “El Padrino” y Escobar
Al mejor estilo de Don Corleone o Pablo Escobar, el peruano soluciona los problemas económicos de cientos de habitantes de la villa, costea viajes a Perú para que sus compatriotas visiten a sus familiares y hasta levantó una plaza con juegos para chicos.
En 2007, “Marcos” fue detenido en la ciudad de Lambaré, Paraguay, y al año siguiente fue extraditado a Argentina.
Con un “ejército” de cincuenta abogados a su lado, logró que dos megacausas por narcotráfico en su contra se resolvieran en dos juicios abreviados y una condena unificada de 10 años. Actualmente está en libertad vigilada en un condominio en Tigre.

Cerca a la Casa Rosada
Estrada González es tan audaz que a apenas 8 kilómetros de la Casa Rosada, donde está instalada la presidenta Cristina Fernández, fabrica clorhidrato de cocaína de hasta un 93 por ciento de pureza.

TAGS RELACIONADOS