Por una pesca responsable
Por una pesca responsable

Con el fin de mejorar la pesca artesanal y asegurar que se respete tallas mínimas para reducir la captura incidental de delfines, ballenas, tortugas, aves marinas, entre otro especímenes, la ONG Pro Delphinus reúne a pescadores artesanales de los puertos de Máncora, Zorritos, Salaverry, San José y Pucusana para capacitarlos.
Ellos conforman la Asociación 'Pescadores Amigos de los Animales', los que vienen utilizando herramientas de reducción de pesca accidental.
Además, se ha generado una alianza con diferentes chefs de restaurantes nacionales, quienes promueven esta pesca responsable, ofreciendo al consumidor un 'Plato sin culpa'.
Los locales donde se ofrecerán los 'platos sin culpa', que son aquellos que no contienen especímenes prohibidos en la pesca, podrán ser identificados mediante aplicaciones de celulares, así como logos y carteles.
Además, los pescadores usan dispositivos en sus redes, como los 'pingers o alarmas acústicas' que emiten un sonido percibido por los delfines y ballenas para evitar que se acerquen a las redes. Y las alarmas luminosas también advierten a las tortugas. Así se llega a una pesca realmente responsable.