Unos lentes de nueva era
Unos lentes de nueva era

Se diseñan de acuerdo al estilo de vida, el tipo de trabajo y las necesidades del usuario.
Para elegir unos lentes adecuados no sólo es necesario tomar en cuenta la forma del rostro y el tipo de modelo de la montura, también es importante saber qué tipo de uso es el que se le va a dar, cuál es el problema visual que se tiene y la calidad de las lunas a elegir (cristal o resina).
César Depaz, gerente de Ophtalmic Center, explica que unos buenos lentes no deben pesar, no deben rayarse y, estéticamente, deben lucir muy livianos. 'Gracias a los avances tecnológicos, en la actualidad se puede adquirir lentes inteligentes que, por su proceso de elaboración, permiten una mayor nitidez', explica.
Una de las ventajas de estos modernos anteojos es que permiten un mayor paso de la luz. Por ejemplo, quienes sufren de degeneración macular (envejecimiento de la retina) tienen poca agudeza visual, incluso a plena luz del día; ante esto, los lentes tradicionales, con un tallado clásico, dejan pasar sólo 92% de la luz, proporcionando una visión limitada, mientras que los lentes inteligentes, que tienen un tallado digital en 3D, permiten el paso de un 99%. Según el especialista,lo ideal es tener uno para trabajar y otro para las actividades diarias en exteriores.