¿El frío puede dañar mis ojos?
¿El frío puede dañar mis ojos?

¿Quéee? Aunque no lo creas, el clima frío y seco de los meses invernales puede provocar daño en nuestros ojos. Pero, ¿de qué manera? Puede presentarse lubricación deficiente y, por ende, una visión borrosa, picazón y hasta ardor en los ojos.

“También en invierno hay que tomar precauciones para cuidar nuestra vista”, ha recomendado el Dr. Walter Benites de la Clínica Oftalmológica Oculaser. Es por eso, que para cuidar la  de tus ojos, te contamos qué debes hacer. ¡Toma nota!

La sequedad ocular, que se produce debido al efecto de las calefacciones o estufas, y la desprotección frente a los rayos ultravioleta son los principales peligros para los ojos en la estación de invierno. Es por este motivo que es importantísimo tomar en cuenta esto consejos para prevenir los problemas oculares.

El malestar que produce el ojo seco se caracteriza al presentarse picor o quemazón, como si se hubiera metido algo en el ojo. Por eso, pestañear frecuentemente es la mejor manera de hidratar los ojos, ya que esto produce la lágrima,; pero cuando el problema persiste o se hace crónico conviene usar lágrimas artificiales, gotas o colirios humectantes, todos ellos recetados por su médico oftalmólogo. 

En cualquier caso, es recomendable colocar en la habitación un recipiente con agua cerca de la fuente de calor, lo que rebaja la sequedad en el ambiente. Además, cuando vamos a la playa en verano es necesario el uso de las gafas de sol, pero aun es más importante llevarlas en invierno, sobre todo, cuando viajamos a zonas altas como las montañas y nevados.

Es así que diversos estudios han revelado que en la playa los ojos pueden recibir entre un 10 y un 25% de los rayos solares cuando rebotan en la arena o en el mar, pero este porcentaje se eleva al 80% cuando en invierno la luz del sol rebota sobre la nieve. Lo mismo ocurre en los días nublados pues aunque no veamos el sol, el 90% de los rayos ultravioleta atraviesan las nubes de baja densidad y llegan a tierra, ocasionando el mismo efecto rebote que la luz directa, que puede dañar nuestra visión. Ojo que este problema es mayor a más altura con respecto al nivel del mar, por eso usar gafas de sol en las zonas altas es todavía más necesario.

Por todo esto, es muy importante usar gafas de sol con protección UV también en invierno, pues reducen el reflejo y ayudan a protegernos de otros agentes dañinos, como por ejemplo el viento muy frío.

¡Tienes que ver esto! 

TAGS RELACIONADOS