Adenda se firmó, aunque era ilegal
Adenda se firmó, aunque era ilegal

El 20 de enero último, el Consejo Directivo de Ositran aprobó por mayoría la polémica Adenda 1 del Contrato de Concesión del aeropuerto de Chinchero, a pesar de que, el mismo día, tres gerentes técnicos del ente regulador emitieron un informe en el que advertían que no se ajustaba a ley y podría ser perjudicial para el Estado.

Aún así, en la sesión 607 de Ositran, los directivos Alfredo Dammert Lira y Antonio Balbuena Vela -con argumentos similares- votaron a favor de la modificación contractual, aunque la presidenta del consejo directivo, Patricia Benavente Donayre, lo hizo en contra.

El motivo por el que Benavente no aceptó la adenda y provocó que cuatro días después renuncie a su cargo está en el Informe N° 005-2017-GRE-GSF-GAJ-OSITRAN, de 87 páginas, que explica argumentos legales, económicos y financieros de los gerentes de Regulación y Estudios Económicos, Manuel Carrillo; de Supervisión y Fiscalización, Francisco Jaramillo; y de Asesoría Jurídica, Jean Paul Calle, que no avalan la adenda propuesta por el consorcio Kuntur Wasi y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

OJO. Se cuestiona el cambio de forma de pago que aceptó el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, bajo la que el Estado debe entregar esta semana 47,55 millones de dólares a Kuntur Wasi como parte de un adelanto de obra. Eso “altera las condiciones del proceso licitatorio” y “contraviene” el decreto legislativo 1224, según Ositran. Se advierte que el MTC incumplió con entregar un fundamento técnico, observación hecha por Benavente directamente al titular del MTC, Martín Vizcarra

Se alerta también que, con la adenda, Kuntur Wasi “solo es responsable por el financiamiento del 19.3% del presupuesto total” y el Estado debe asumir el 80.7%

Se alerta también que, con la adenda, Kuntur Wasi “solo es responsable por el financiamiento del 19.3% del presupuesto total” y el Estado debe asumir el 80.7%