Coimas salpican a Keiko y PPK
Coimas salpican a Keiko y PPK

Al encabezar una protesta contra la corrupción del caso Odebrecht, el líder del Frente Esperanza, Fernando Olivera, acusó ayer al presidente Pedro Pablo Kuczynski de ser “abogado de oficio” de esa empresa que pagaba coimas y emplazó a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a que aclare si recibió o no fondos de la corrupción para su campaña.

Criticó que el jefe de Estado defienda a la empresa y considere que solo existieron casos individuales de funcionarios coimeros, a pesar de que la compañía contaba con una oficina para gestionar sobornos.

También pidió investigar cuánto gastó Odebrecht en las campañas electorales en el Perú, luego de que “el principal coimero de esa empresa confesó que en plena campaña se reunió con Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Kuczynski”. A Fujimori le pidió que revele su financiamiento y exigió investigar también a periodistas que ocultaron el caso.

NADINE. El procurador anticorrupción Amado Enco refirió que las agendas de Nadine Heredia son prueba documental para cotejar los sobornos de Odebrecht.

“Son muy importantes los datos de las agendas que revelan coordinaciones, reuniones, registros de información contable”, recalcó.

Además, en RPP Noticias, el expresidente de la comisión investigadora del caso Lava Jato en el anterior Congreso, Juan Pari, denunció que Mauricio Mulder (Apra), Josué Gutiérrez y Cristóbal Llatas (humalismo) y Modesto Julca (Perú Posible), en cuyos gobiernos Odebrecht pagó coimas, votaron disciplinadamente y se defendieron mutuamente para que todos los temas de los indicios de delito se bloqueen.