“¡Nadine debe ser investigada!”
“¡Nadine debe ser investigada!”

Eduardo Gallegos

egallegos@grupoepensa.pe

Aunque en más de una ocasión la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, negó que sean suyas las cuatro agendas que se le atribuyen y que obran en manos de la Fiscalía de Lavado de Activos, la opinión pública no cree su versión.
Para el 92.2% de los mil 200 ciudadanos encuestados por CPI, la reciente denuncia sobre las presuntas agendas de Heredia ameritan que ella sea investigada por la Fiscalía.
Este estudio se realizó del 23 al 28 de agosto en diez regiones del país. El 31 de agosto, es decir, tres días después de finalizado el estudio, el informe en mayoría de la comisión congresal del caso Martín Belaunde Lossio recomendó que Heredia sea investigada por la Fiscalía por delito de lavado de activos.
Asimismo, el 68.2% de los encuestados por CPI cree que las libretas donde la esposa del mandatario habría anotado transferencias de dinero, reuniones con autoridades nacionales y extranjeras y gastos personales, entre otros datos, sí pertenecen a Heredia.

SÍ CONOCEN. Los encuestados opinaron con conocimiento de causa, pues un 89.1% afirmó estar informado sobre la reciente denuncia que asegura que las cuatro agendas le pertenecen a la primera dama.
Otro dato de la investigación de CPI revela que la desaprobación de Heredia es de 77.6%, mientras que su aprobación es de 17.8%.
El estudio se realizó en 21 provincias y 98 distritos de las regiones de Lima, Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y Puno.
Las agendas llegaron a la Fiscalía de la Nación luego de que la procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, se las entregara. Antes de llegar a manos de la letrada, las agendas estuvieron en poder del excongresista nacionalista Álvaro Gutiérrez.