La nueva plataforma digital que contiene el nombre de los beneficiarios del estará lista esta semana, entre el el viernes y domingo, informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna.

¿Quiénes podrán cobrar?

La titular del sector informó que, en este padrón, se incluirá a los peruanos que no estén percibiendo ingresos durante el estado de emergencia, por ejemplo, que no se encuentren en las planillas del sector público o privado.

“El bono apoyará a alrededor del 75% de familias a nivel nacional, o 6 millones 800 mil hogares”, dijo Luna.

¿Cómo será el pago?

Al igual que otros bonos, el pago se realizará vía banca digital y por aplicativos celulares para evitar aglomeraciones en los bancos.

MIRA: Bono Rural: ¿cómo será el pago y desde cuándo se podrá cobrar los 760 soles?

¿Como podré cobrar el dinero?

Con la finalidad de que no se produzcan aglomeraciones de personas dentro y fuera de las agencias bancarias, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) informó que “viene implementando una plataforma virtual en la que, a través de internet” para que “los usuarios puedan acceder de manera virtual al cobro de subsidios a través de 4 modalidades”:

  • Depósito en cuenta
  • Billetera electrónica Tunki
  • Banca móvil o celular
  • Giro por ventanilla (en esta opción el usuario podrá programar la agencia bancaria y el día que más le sea conveniente)

CONSULTA AQUÍ: Para ello se debe ingresar a la página web y seguir diversos pasos. La plataforma estará habilitada en esta semana.

Se deberá colocar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), fecha de emisión del documento y luego hacer click en el código capcha.

¿Qué es el bono universal familiar 760?

El llamado que incluye el bono Yo me quedo en casa, Bono Independiente y Bono Rural, cubrirá en total al 75 % de hogares que no cuentan con ingresos formales a fin de mes.

TE PUEDE INTERESAR