Perú pasó a ser el país con la mayor mortalidad del mundo por la, después de que Bélgica corrigiera su cifra de fallecidos y restara 121 decesos a su balance del impacto de la enfermedad.

La rectificación de las autoridades belgas hizo que nuestro país ostente ahora ese récord mundial, una marca que era cuestión de días que alcanzara pues el brote está lejos de ser controlado.

Esto se evidencia en la sexta ubicación que ocupamos a nivel global con los casos positivos confirmados, según la universidad estadounidense Johns Hopkins. A la fecha, acumulamos más de 607,000 contagios.

Al detalle

Los 28,124 fallecidos por el letal virus que registra Perú se traducen en 85.8 muertes por cada 100 mil habitantes, resultado de dividir el número de decesos por su población nacional de 32.6 millones de habitantes, según el INEI.

Por su parte, la nueva tasa de mortalidad del coronavirus en Bélgica se situó en 85.5 muertos por cada 100 mil habitantes al reportar ahora 9878 occisos entre una población de algo más de 11.5 millones de habitantes.

Asimismo, nuestro país se ubica en el puesto 9 por la cantidad total de fallecidos a causa del virus (28.124). El miércoles último, por ejemplo, hubo 123 decesos y 5996 casos positivos más, por lo que sumaban 28,124 las muertes totales y 613,378 casos positivos. Las cifras son menores a las registradas hace una semana cuando los fallecidos superaban los 200 por día y habían en promedio 10,000 casos positivos diarios.

Hasta la fecha, según la Universidad de Hopkins hay 24′284,974 contagiados en todo el mundo. Estados Unidos encabeza la lista.

VIDEO RECOMENDADO

Comas: policías detienen a cinco personas en fiesta clandestina en pleno toque de queda | VIDEO
Comas: policías detienen a cinco personas en fiesta clandestina en pleno toque de queda | VIDEO