Javier Prado: Municipalidad de Lima aplaza retiro de rutas
Javier Prado: Municipalidad de Lima aplaza retiro de rutas

Una vez más, la incertidumbre rodea el futuro del corredor vial Javier Prado-La Marina Faucett, pues desacuerdos entre la  y uno de los operadores ponen en riesgo el inicio de la preoperación.

Para esta nueva etapa, cuyo comienzo está programado para el 1 de julio, la Municipalidad de Lima debe retirar tres mil unidades de la ruta, compromiso que no será cumplido en la fecha indicada, según indicó Jaime Bellido, director del consorcio .

"Por la desidia y la inacción de los funcionarios de Protransporte, va a tener que postergarse una vez más el inicio de la preoperación", declaró el directivo.

Bellido aseguró que la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) solicitó un plazo adicional de 30 días para aplicar el retiro, lo que significaría que la empresa no podrá aumentar la cantidad de buses azules en circulación. 

Dicha versión fue confirmada por Luis Jiménez, regidor que integra la Comisión Metropolitana de Transporte. Según su testimonio, Fanny Eto, jefa de la GTU, indicó que no se podría aplicar el retiro de rutas porque Protransporte no envió la información requerida a tiempo

Respuesta

La Municipalidad de Lima respondió que, desde el inicio, se planteó que la preoperación inicie el 1 de agosto, pues el operador Javier Prado Express no cumplió con acreditar la propiedad de su flota, requisito exigido en el contrato. 

Bellido indicó que los vehículos han sido adquiridos en la modalidad de arrendamiento financiero y operativo, hecho que la Municipalidad de Lima no acepte a pesar de que el contrato lo permite.

El día martes 30 ambas partes se reunirán para definir si se extienden las negociaciones.