El Atrapasueños: Conoce más del amuleto que ¿evita tus pesadillas?
El Atrapasueños: Conoce más del amuleto que ¿evita tus pesadillas?

El atrapasueños, un amuleto que imita a una telaraña con forma de red, es usado habitualmente por los jóvenes, dejando suspender en los coches y bolsos de mujeres. Pese a este uso decorativo, los atrapasueños son instrumentos de poder de la medicina chamánica, cuyo origen se remonta a las tribus indias americanas. Su aro representa la rueda de la vida, la malla o la red son los sueños que tejemos en el tiempo de los sueños, en el alma y en el movimiento que generamos con nuestras actividades cotidianas. En el centro de la red está el vacío, el espíritu creador, conocido como el “Gran Misterio”.

PROTECTOR. Según la tradición, estos objetos ayudan a mantener con nosotros las buenas ideas y los sueños agradables, así como a proteger a quien lo posee. El tiempo de los sueños es influenciado por buenas y malas energías; estas últimas son atrapadas por la malla y se disipan por el agujero central con los primeros rayos de sol.

SIGNIFICADO. La palabra “atrapasueños” proviene del inglés “dreamcatcher”, de ahí la traducción en español. No obstante, en la lengua de los ojibwa, de los cuales es propio este amuleto, se llama “asabikeshiinh”, que significa araña; aunque también se le conoce por el nombre de “bawaajige nagwaagan” o cepo de los sueños.

DIFUSIÓN. Estos objetos comenzaron a ser comercializados por los ojibwa en la década del 60, y criticados por las demás tribus por profanar de alguna manera su maravilloso significado. Esto tiene su sentido, pues actualmente se fabrican y se venden sin atender al mágico y místico proceso de energización, perdiendo así su esencia y convirtiéndose en un mero adorno.

ORIGEN. La leyenda surge en la tribu de los lakotas, un pueblo que se desarrolló en Norteamérica y que ocupa hoy los estados de Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska y Wyoming. Un viejo líder espiritual lakota tuvo una visión en donde Iktomi, el maestro de la sabiduría, apareció en forma de una araña, y en un idioma sagrado que solo los lakotas conocían, le habló mientras tomaba un trozo de madera del sauce más viejo; con plumas, pelo de caballo, cuentas y ofrendas, y empezó a tejer una telaraña. 

TAGS RELACIONADOS