La entrevista de trabajo por valores, una nueva fórmula de selección
La entrevista de trabajo por valores, una nueva fórmula de selección

Los métodos y dinámicas de evaluación de candidatos han evolucionado durante los últimos años y ahora es más fácil que nunca asociar perfiles de candidatos potenciales con las funciones operativas más relevantes. Así, según , los departamentos de recursos humanos de las empresas líderes y las principales consultoras de selección externas han alcanzado un "porcentaje aceptable de acierto" en el desarrollo de los procesos de medición del talento.

Para lograrlo se apoyan en herramientas de evaluación de última generación, como pueden ser las de tipo conductal o psicométrico. Se trata de evaluaciones capaces de valorar atributos relevantes de la personalidad vinculadas al trabajo. Además, estas  sirven también de base para elaborar informes relacionados con los rasgos de la personalidad, los comportamientos laborales, aptitudes, dominio de habilidades de gestión, etc.

Con estas herramientas, no debería resultar tan complicado para las empresas seleccionar a los candidatos adecuados para cubrir las vacantes disponibles. Disponiendo de los datos relacionados con la experiencia, la formación, la cualificación técnica, la inteligencia emocional, las habilidades de dirección, los idiomas, etc., se pueden configurar los  idóneos a tal efecto. Y seleccionar a los candidatos adecuados.

Pero la realidad es que, pese a estos avances, los errores en la  siguen produciéndose en las empresas. En muchos casos, estos fallos se deben a no haber tenido en cuenta en los procesos de selección los valores humanos y principios éticos de los candidatos. A las características que identifican a la cultura y la filosofía de trabajo de la empresa con las propias de los candidatos. A la actitud, el compromiso, la entrega, la exigencia, el trato, el gusto por el trabajo bien hecho, el código moral, etc., que muestren los candidatos.

Los "procesos de selección por valores" evalúan estos factores, muy por encima incluso del expediente profesional, técnico y académico del candidato. La diferenciación del capital humano de cualquier empresa competitiva, máxime si la misma es de carácter familiar, comienza por la implementación (en el área de gestión de personas) de los procesos de selección por valores.

¡No te puedes perder esto!

¡No te puedes perder esto!