El presidente del disuelto , , se manifestó, no a los medios peruanos, sino que buscó en el extranjero la oportunidad perfecta para hablar sobre la coyuntura que se vive en nuestro país.

Pedro Olaechea le dijo al programa Mañanas Blu de Colombia que el Perú está en medio de un golpe de Estado.

"Esta es una situación que ha venido derivando de la aprobación de leyes inconstitucionales por parte del presidente. Perú tiene un golpe de Estado, esta es una situación que ha venido derivando de la aprobación de leyes inconstitucionales por parte del presidente”, señaló.

Pedro Olaechea consideró que lo denunciado por Marianella Ledesma evidenciaría "ofrecimientos" para que continúe "ilegalmente" en el cargo. (Foto: César Campos / GEC)
Pedro Olaechea consideró que lo denunciado por Marianella Ledesma evidenciaría "ofrecimientos" para que continúe "ilegalmente" en el cargo. (Foto: César Campos / GEC)

Incluso, el titular del Congreso mintió al medio colombiano al decir que “primero fue la suspensión del presidente por un año”.

“¿Qué fue primero la destitución de Vizcarra o la disolución del Congreso de Vizcarra?”, le preguntaron al político peruano quien respondió así: “primero fue la suspensión del presidente, entonces él tenía que disolver el Congreso”.

“Es más, nosotros los hemos suspendido antes de que él haya podido disolver el Congreso de manera extraña e ilegal”, dijo Pedro Olaechea.

Las horas lo delatan

Las horas no mienten y estos delatan a Pedro Olaechea pues Martín Vizcarra dio su mensaje a la Nación anunciando la disolución del Congreso a las 5:45 de la tarde.

Mientras la moción para suspender a Martín Vizcarra fue presentada por los congresistas a las 6:49 pm, es decir, una hora después. La suspensión de Martín Vizcarra fue aprobada a las 8:47 pm.

Visita a la presidenta elegida por Congreso

Pedro Olaechea llegó esta tarde a la casa de Mercedes Araoz, quien durante todo el día no ha salido de su domicilio. Ella solo ha brindado declaraciones a medios extranjeros.

olaechea