Debate comienza a las 10 de la mañana y luego se debe votar el informe que recomienda remover a magistrados

Este jueves 7 de marzo, desde las 10 de la mañana, el Pleno del Congreso debatirá y votará el informe final que recomienda acusar constitucionalmente a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para quienes, además, se pide una inhabitación de 10 años.

El 26 de febrero, la Comisión Permanente aprobó el informe final del proceso en contra de la JNJ, que surgió tras la denuncia constitucional 373 presentada por el congresista Jorge Montoya (RP).

El informe recomienda acusar constitucionalmente e inhabilitar por diez años a los seis actuales magistrados: Antonio de la Haza (presidente), Aldo Vásquez (vicepresidente), Imelda Tumialán, María Zavala, Guillermo Thornberry e Inés Tello. El mismo pedido recae sobre Henry Ávila, quien renunció al cargo la semana pasada.

Todos podrán hacer uso de su defensa durante la sesión.

ACUSACIÓN. Los miembros de la JNJ son cuestionados por supuestamente haber infringido el artículo 156 de la Constitución, que establece que para ser magistrado del mencionado organismo se debe tener menos de 75 años. Según señala la acusación, los magistrados avalaron que Inés Tello permanezca en el cargo después de cumplir esa edad a finales del 2020.

El congresista Esdras Medina (no agrupado) pidió hacer una “consulta jurídica” sobre si él puede o no sustentar la acusación ante el Pleno.

TAGS RELACIONADOS