Dina Boluarte. (Fotos: Joseph Angeles / @photo.gec)
Dina Boluarte. (Fotos: Joseph Angeles / @photo.gec)

La presidenta Dina Boluarte fue convocada por la Fiscalía de la Nación para comparecer este miércoles a las 9:30 de la mañana, en relación con las acusaciones de enriquecimiento ilícito, omisión de información en su declaración jurada y cohecho pasivo impropio, como parte de las investigaciones del caso Rolex.

TAMBIÉN LEE: Congresista Jorge Flores Ancachi es denunciado constitucionalmente por caso Mochasueldos

En un documento revelado por el diario El Comercio, se especifica que la mandataria deberá presentarse en la fecha y hora indicada, acompañada de un abogado de su elección, a las instalaciones del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, con el fin de proporcionar una “declaración ampliatoria”. Boluarte Zegarra confirmó su participación en la convocatoria del Ministerio Público.

En una reciente audiencia, el abogado de la jefa de Estado, Eduardo Barriga Bernal, criticó la confiscación de los relojes Rolex prestados por Wilfredo Oscorima, calificándola de “abuso” y cuestionando si se pueden limitar derechos fundamentales basándose en conjeturas.

El pasado 5 de abril, Boluarte compareció ante la fiscalía durante más de cinco horas. En un comunicado desde Palacio de Gobierno ese día, afirmó que los relojes Rolex que había llevado no eran de su propiedad, sino un “préstamo” de su “amigo”, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Reconoció que fue un error aceptar los relojes, pero aseguró que ya los había devuelto.

La fiscalía investiga la posibilidad de que los tres relojes Rolex y las dos joyas (aretes de oro amarillo con brillantes y pulsera Bangle) hayan sido “donados” a Dina Boluarte, “con un fin específico”.

El 10 de abril, luego de una primera diligencia de exhibición, el Ministerio Público decidió confiscar los tres relojes Rolex entregados por Oscorima a Boluarte, a pesar de que la presidenta afirmó que los había recibido en calidad de préstamo. La sesión fue dirigida por el fiscal adjunto supremo Wilfredo Mendoza, del Área de Enriquecimiento Ilícito de la Fiscalía de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR