Los anuncios de venta de vehículos a precios imperdibles en las redes sociales podrían convertirlo en “blanco” de estafadores, incluso si están vinculados a supuestas páginas web de reconocidas empresas.

Este sería el señuelo para que ingrese a una plataforma digital “trucha”, haga un trámite ficticio y, finalmente, pague por una unidad vehicular inexistente, según advirtió a OJO el coronel PNP Luis Edgardo Huamán, jefe de la.

“Estos estafadores clonan las páginas web a empresas oficiales y sacan avisos ‘se rematan vehículos’, sobre todo camionetas 4x4, cargadores frontales, camiones y otros, a precios más bajos del mercado. Ponen un número de contacto y cuando llamas es como una central telefónica similar a la de la empresa y te derivan con un supuesto gerente de ventas”, cuenta.

A través de esa comunicación brindan los datos de la unidad así como el número de cuenta, que las personas no cotejan al hacer el depósito. Una vez hecho el pago continúan la estafa con un supuesto contrato que lleva el logo de la compañía y lo citan para el recojo.

“Dan la dirección verdadera de la empresa y cuando la víctima va a preguntar por la persona con la que hizo el trato, le dicen que no trabaja allí y que la venta del auto no existe”, refiere el coronel.

A la fecha, su división policial ha recibido 76 denuncias por esta modalidad de estafa y los delincuentes han logrado apropiarse de S/4′371,734.29 y $678,264.

Usan aplicaciones para encontrar el amor y estafan con el cuento del matrimonio con “militar extranjero”

Empresas caen con modalidad del “voucher”

Si bien tal modus operandi afecta a clientes, empresas grandes o pequeñas y hasta cambistas también son víctimas de estafadores, pero por medio del cuento del “voucher”, que les ha permitido amasar más de S/3 millones y 813 mil dólares.

De acuerdo a Huamán, los hampones llaman a realizar grandes pedidos de productos, como a una empresa de tecnología y electrodomésticos a la que le solicitaron 50 televisores de última generación. Siguen los pasos como usuales compradores, pero realizan transacciones con cheques sin fondos y presentan vouchers falsos.