A pesar de las dificultades físicas que enfrenta, el joven Walter Villegas Guevara, natural de la ciudad de Chiclayo, logró asegurar un lugar en la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el reciente examen de admisión 2024-I. Sin embargo, el cáncer agresivo y extraño que enfrenta continúa avanzando, lo que ha generado una urgente solicitud de apoyo para su tratamiento.

Con apenas 17 años, Walter ha convivido durante los últimos tres años con una enfermedad oncológica y un tumor en su pierna derecha que mide 21 centímetros.

“Es un cáncer raro y peligroso. Fue detectado mediante una resonancia magnética, pero de un día para otro afectó su tibia derecha. Él estaba bien y de pronto se le detectó esa enfermedad”, explicó su madre Isabel Guevara.

El joven aspirante a arquitecto reside en un hospedaje cerca a la UNI, junto a su hermano gemelo José y su mamá. Ella mueve cielo y tierra y hace todo lo posible para obtener, hasta el momento sin éxito, diagnóstico y tratamiento por parte de los médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y del Hospital Nacional Guillermo Almenara Yrigoyen, afiliado a EsSalud.

“Conforme pasa el tiempo, el tumor le afecta cada vez más. Suele tener dolores frecuentes y fuertes. Inclusive por el dolor a veces duerme sentado, pues siente punzadas muy fuertes. En el último diagnóstico, los médicos señalaron que el cáncer es agresivo y que la amputación podría ser la única opción”, agregó la madre, quien viene buscando otras posibilidades de tratamiento para su hijo.

Según señaló, en el INEN, al inicio, el diagnóstico dado fue erróneo y luego en el hospital Almenara le dijeron que había una posibilidad que implicaba la no amputación de la pierna, pero que este procedimiento no podía realizarse en Perú.

“Yo investigué y sé que hay dos hospitales norteamericanos que pueden tratar a mi hijo. Si ya ellos señalan que el único paso para mantenerlo a salvo es cortarle la pierna, se procederá, pero mientras pueda, quiero agotar todas las posibilidades y ver lo mejor para mi hijo. Lastimosamente el Almenara me ha dicho que no tiene convenios”, contó la angustiada madre a OJO.

AYUDA. Al enterarse del caso de Walter, la Dirección de Bienestar Universitario de la UNI proporcionará apoyo a la familia para ayudar a combatir el cáncer, conocido por algunos oncólogos peruanos como Adamantinoma Fusocelular, el cual requiere tratamiento en América del Norte.

“Estamos coordinando la traducción de los expedientes médicos y realizando gestiones para contactar con una red de clínicas en Estados Unidos para facilitar su traslado”, agregó Santiago Kerrigan León, director de Bienestar Universitario.

Walter carece de un espacio estable donde vivir en Lima, ya que no cuenta con recursos financieros suficientes. Además, no tiene familiares en la capital; su madre y su hermano gemelo, quien también padece cáncer, son su único apoyo.

“Nos estamos quedando en un alojamiento cercano a la universidad, resistiendo, y esperamos juntar los 100 mil dólares para que Walter pueda salvar su vida. Soy madre soltera y solo tengo a mis gemelos”, dijo María Isabel Guevara Taco, madre de Walter, quien confía un milagro para su hijo, quien pese a la adversidad mantiene la perseverancia día a día.

Si desea contribuir para mejorar la salud de Walter, puede llamar o donar a través de Yape al 955 070 182 (María Ysabel Guevara).