Con la publicación del reglamento de la ley que autoriza a los trabajadores a disponer libremente de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), oficializado ayer en el diario El Peruano, el Ejecutivo dio luz verde para que los ciudadanos pueden retirar su dinero desde hoy 27 de mayo.

Tal como se estableció en anteriores ocasiones, la norma permite realizar retiros parciales o totales y, dado que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, quienes saquen el 100 % de su fondo en los próximos días, podrán retirar después el depósito de la CTS previsto para noviembre próximo.

Asimismo, el decreto detalla que las entidades financieras deben dar acceso al dinero de forma inmediata, a menos que el trabajador desee que se le transfiera a otra cuenta que tenga en otra institución. En ese último caso, el plazo máximo para su ejecución será de dos días útiles. Preferentemente, piden que la la solicitud se haga de forma digital.

OJO. El profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, recomendó “hacer un uso racional del dinero y retirar los fondos en función de reales necesidades”.

Agregó que la CTS tiene como propósito “protegernos económicamente ante la posibilidad de caer en desempleo”.

Dato. Aunque el Gobierno no observó la ley que permite retirar la CTS, propuesta por el Congreso, demoró en aprobar su reglamento.