• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Retiro AFP 17.200 soles: hasta cuándo podré enviar mi solicitud según  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

Retiro AFP 17.200 soles: hasta cuándo podré enviar mi solicitud según mi DNI

Hace unos días comenzó el registro de solicitudes del retiro de hasta 17.200 soles de las AFP, según el cronograma establecida. ¿Hasta cuándo el afiliado podrá realizar su solicitud? Aquí los detalles

La Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario (Foto: Andina)
La Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario (Foto: Andina)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 11/12/2020 01:12 p.m.

El envío de solicitud para el retiro de fondos por hasta 17.200 soles comenzó el pasado 9 de diciembre, de acuerdo al cronograma establecido por la Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP (SBS). En ese sentido, se dio a conocer las fechas límites que tiene cada aportante en base al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

MIRA AQUÍ: Retiro AFP consulta aquí: cómo solicitar retiro de los 17.200 soles de mi fondo de pensiones

Como se recuerda, de acuerdo a la norma, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrán acceder al retiro de hasta 4 UIT de su fondo de pensiones, siempre y cuando no cuenten con acreditación de aportes por al menos 12 meses consecutivos hasta el 31 de octubre de 2020, así también los afiliados que no registren aportes en el mes de octubre (solo 1 UIT) y los aportantes con enfermedades oncológicas (4 UIT).

Por otro lado, la Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para ingresar el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro extraordinario. Cabe precisar que las fechas programadas se establecieron de acuerdo con el número final del Documento Nacional de Identidad (DNI). En ese sentido, son muchos los aportantes que desean saber los plazos que tienen para poder iniciar el proceso. A continuación más detalles al respecto.

El envío de solicitud para el retiro de fondos por hasta 17.200 soles comenzó el pasado 9 de diciembre (Foto: Andina)
El envío de solicitud para el retiro de fondos por hasta 17.200 soles comenzó el pasado 9 de diciembre (Foto: Andina)

HASTA CUÁNDO PODRÉ ENVIAR MI SOLICITUD DE RETIRO

De acuerdo con el cronograma establecido por las autoridades competentes, los afiliados tendrán hasta cuatro días para enviar sus solicitudes. De no haber podido ingresar la primera fecha, conoce aquí los otros días que deberán realizar el proceso:

  • Si tu documento de identidad termina en 0, letra u otro: 9 y 10 de diciembre / 23 y 24 de diciembre. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 1: 10 y 11 de diciembre / 24 y 28 de diciembre. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 2: 11 y 14 de diciembre / 28 y 29 de diciembre. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 3: 14 y 15 de diciembre / 29 y 30 de diciembre. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 4: 15 y 16 de diciembre / 30 y 31 de diciembre. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 5: 16 y 17 de diciembre / 31 de diciembre y 4 de enero. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 6: 17 y 18 de diciembre / 4 y 5 de enero. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 7: 18 y 21 de diciembre / 5 y 6 de enero. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 8: 21 y 22 de diciembre / 6 y 7 de enero. Siendo este último la fecha límite.
  • Si tu documento de identidad termina en 9: 22 y 23 de diciembre / 7 y 8 de enero. Siendo este último la fecha límite.

Cabe señalar que el trámite será gratuito y completamente virtual, solo deberás ingresar al sitio web www.consultaretiroafp.pe, de manera que puedas registrar tu solicitud de retiro en forma rápida y sencilla.

Asimismo, la Asociación de AFP indica que este cronograma es válido para los siguientes casos establecidos en la ley:

  • Retiro de hasta 4 UIT para afiliados que hasta el 31 de octubre de 2020 no registren aportes por 12 meses consecutivos o más.
  • Retiro de hasta 1 UIT para afiliados que no registren aportes en octubre de 2020.

Mientras que para personas con diagnóstico oncológico, actualmente el organismo está a la espera que se habiliten los mecanismos de intercambio de información en línea, que permitirán la validación de los diagnósticos oncológicos con el Minsa.

El trámite será gratuito y completamente virtual, solo deberás ingresar al sitio web www.consultaretiroafp.pe (Foto: GEC)
El trámite será gratuito y completamente virtual, solo deberás ingresar al sitio web www.consultaretiroafp.pe (Foto: GEC)

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles

Tags Relacionados:

Retiro AFP

AFP

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ataque con cohetes del miércoles

Papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ataque con cohetes del miércoles

Rodrigo González reconoce que le conmovió la imagen de Antonio Pavón y su hijo: “Le puse un like” | VIDEO

Rodrigo González reconoce que le conmovió la imagen de Antonio Pavón y su hijo: “Le puse un like” | VIDEO

Implementan cabinas para realizar pruebas de descarte  COVID-19 en terminal Yerbateros

Implementan cabinas para realizar pruebas de descarte COVID-19 en terminal Yerbateros

Anuncios de interés

últimas noticias

Vacuna COVID-19: sigue AQUÍ el recorrido del avión que trae las 50.000 dosis de Pfizer al Perú

Vacuna COVID-19: sigue AQUÍ el recorrido del avión que trae las 50.000 dosis de Pfizer al Perú

Manolo Fernández: “la vacuna peruana es más elaborada que la de Sinopharm”

Manolo Fernández: “la vacuna peruana es más elaborada que la de Sinopharm”

Vacuna COVID-19: reportan que portal de Essalud presentó fallas luego de que se habilitara plataforma para registro

Vacuna COVID-19: reportan que portal de Essalud presentó fallas luego de que se habilitara plataforma para registro

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...