Vettel comienza 2011 con triunfo en GP de Fórmula 1 en Australia
Vettel comienza 2011 con triunfo en GP de Fórmula 1 en Australia

El piloto alemán Sebastian Vettel empezó hoy con éxito la defensa del título de campeón del mundo de la Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Australia, el primero de 2011, por delante del británico Lewis Hamilton y del ruso Vitali Petrov.
El español Fernando Alonso fue cuarto y el mexicano Sergio Pérez despertó súbitamente del sueño que vivió en su debut: sorprendió con la séptima plaza, lo que le reportaba seis puntos en su primera carrera en la Fórmula 1, pero los comisarios de carrera decidieron descalificarlo a él y a su compañero en Sauber, el japonés Kamui Kobayashi, porque el alerón trasero de sus coches infringió el reglamento.
Tampoco le fue bien a otro debutante, el venezolano Pastor Maldonado, que se quedó parado con su Williams en la vuelta 12.
El que festejó fue Vettel, que empieza 2011 con su Red Bull como terminó 2010 en Abu Dabi, en lo más alto. El alemán de 23 años logra el undécimo triunfo de su carrera tras un Gran Premio plácido en el que dominó desde la 'pole position' conseguida el sábado y en el que terminó con más de 22 segundos de ventaja sobre Hamilton.
'La temporada es larga. Yo le digo a mi equipo que hay que mantener los pies en el suelo. Son puntos importantes y lo hemos pasado bien, que es aún más importante. Hay que seguir trabajando duro y pasándonoslo bien', dijo el sonriente piloto, que volvió a mostrar al mundo el dedo índice de su mano derecha, imagen patentada ya en sus celebraciones.
Petrov logró el primer podio de su carrera y el primero también en la historia para un piloto de Rusia, país que tendrá en 2014 un Gran Premio en Sochi.
El ruso demostró además el potencial de Lotus Renault, equipo que ofreció el resultado al piloto polaco Robet Kubica, que se recupera en Italia de un accidente en un rally en febrero. 'Te echamos de menos, Robert', se leía en un cartel sostenido por dos empleadas.
'Estoy feliz de estar aquí con estos dos compañeros', dijo Petrov, de 26 años y que tuvo una muy buen salida, lo que permitió luego sentarse junto a Vettel y Hamilton.
También estaba contento el inglés, cuyo McLaren renació desde los últimos tests de pretemporada. 'Hace dos semanas no esperábamos estar entre los cinco primeros. El coche es muy fiable', celebró.
La primera curva del campeonato fue perjudicial para el alemán Michael Schumacher, que partía undécimo, se tocó con el Toro Rosso del español Jaime Alguersuari y perdió la rueda trasera derecha, lo que le obligó a pasar por boxes y reintegrarse en la carrera en la última plaza.
En cabeza, Alonso salió perdedor de su batalla con el británico Jenson Button y cayó de la quinta a la novena plaza. Se benefició Petrov, cuarto, y el otro Ferrari, el de Felipe Massa, que se situó quinto delante de Button.
Por delante mantuvieron posiciones los tres primeros: Vettel, Hamilton y Webber.
Alonso fue remontando hasta situarse de nuevo detrás de Button, que mantuvo una gran batalla durante muchas vueltas con Massa, al que sólo pudo adelantar por fuera de la pista, lo que le costó un paso por boxes como castigo.
Webber fue el primero de los favoritos en cambiar de neumáticos.
Le siguieron los Ferrari y Vettel, con dificultades para contener a un Hamilton que le fue recortando diferencias.
Tras el paso por boxes, Vettel recuperó un colchón de segundos cómodo ante Hamilton y Petrov, como en Abu Dabi en el cierre de 2010, defendió la cuarta plaza por delante de Alonso, que ya miraba por el retrovisor a Massa.
Por detrás, Schumacher definitivamente se retiró en la vuelta 23.
A su compañero, Nico Rosberg, no le fueron las cosas mejor: abandonó una vuelta después tras un choque con el Williams del brasileño Rubens Barrichello.
Webber optó por una estrategia de tres paradas. Alonso tenía el mismo plan, pero no Vettel, que cambió gomas justo por delante de Hamilton y Petrov. Ninguno de los tres primeros pasó ya más por boxes.
Con Vettel y Hamilton por delante, la principal batalla a falta de 16 vueltas estaba por la cuarta plaza entre Webber y Alonso.
El español ganó el puesto al australiano en la última parada y aún presionó al final por el tercer puesto de Petrov. Al final acabó satisfecho al no verse tan lejos de los primeros.
'En la crono, los Red Bull estaban en otro planeta. Con ese ritmo nos habrían sacado dos vueltas, pero hoy sólo nos sacaron unos segundos, por lo que nadie es tan fiero, y en la próxima carrera habrá más guerra', dijo Alonso ya pensando en Malaisia, dentro de dos semanas.
Pérez, en cambio, aún recordará mucho tiempo Australia. Maravilló en la pista, pero luego el 'debut soñado' se esfumó por una cuestión técnica.
DPA