Vettel parte primero en Shanghai con "hat-trick" de poles en 2011
Vettel parte primero en Shanghai con "hat-trick" de poles en 2011

El alemán Sebastian Vettel dio hoy una nueva prueba de la fortaleza de su Red Bull al sellar con comodidad en el Gran Premio de China su 'hat-trick' de 'pole positions' en 2011.
'Lo hicimos de nuevo', dijo el campeón del mundo, de 23 años, con una sonrisa satisfecha, después de dejar a más de siete décimas de segundo al británico Jenson Button, que le acompañará mañana en la primera línea de salida en el circuito de Shanghai.
El otro McLaren, el del británico Lewis Hamilton, partirá de la tercera posición, mientras que el Mercedes del alemán Nico Rosberg saldrá cuarto.
La tercera línea estará ocupada por los decepcionantes Ferrari del español Fernando Alonso y del brasileño Felipe Massa, quinto y sexto, respectivamente.
'Vamos a ver si mañana podemos adelantar a Rosberg, porque los tres de arriba, si todo va normal, no están a nuestro alcance', admitió Alonso, bicampeón del mundo.
Vettel, que hoy sumó la 'pole' 18 de su carrera con un tiempo de 1:33,706 minutos, no parece ahora mismo al alcance de nadie. 'En general hoy todo fue de maravilla', dijo el alemán.
En Mercedes hubo luces y sombras. El cuarto puesto de Rosberg es la mejor posición de salida de las 'flechas de plata' esta temporada, pero la decimocuarta posición de Michael Schumacher fue decepcionante.
'Esto es culpa mía. No hice una buena vuelta. No pienso que el coche tenga nada que ver', aseguró el alemán de 42 años, siete veces campeón del mundo, tras el tercer intento fallido consecutivo de entrar en el 'top 10'.
Schumacher ya entró con esfuerzo en la Q2, pero cuando en los dos últimos minutos de la segunda sesión se amontonaron 11 coches uno detrás de otro en el circuito, el alemán ya no pudo hacer nada.
Poco después, mientras Vettel recibía las primeras felicitaciones por radio todavía en su coche, su colega de equipo, el australiano Mark Webber, digería su fracaso.
Webber, cuarto en el Mundial, quedó fuera sorprendentemente en la Q1 y tendrá que partir mañana de la posición 18.
El australiano pagó la decisión de poner neumáticos duros. Una decisión que, según el piloto, se tomó desde el puesto de mando.
'Pensamos que tendríamos suficiente velocidad. Pero no pude poner a funcionar las ruedas. No fuimos lo suficientemente rápidos', comentó Webber.
A eso, además, se añadió la 'pesadilla del KERS': un problema eléctrico impidió al australiano aprovechar los 82 caballos de potencia suplementarios por vuelta que ofrece el sistema.
En el lado opuesto se encuentra su compañero de equipo, que con su 'pole' y sus tres mejores tiempos en las tres sesiones de entrenamiento, no sólo confirmó su hegemonía en China, sino en el Mundial.
No obstante, los McLaren quieren ponerlo todo lo difícil que se pueda. Como signo de su voluntad ofensiva: el rojo vivo de los trajes que estrenan en Shanghai.
'Haremos todo para acercarnos a él', anunció Hamilton, tercero en el campeonato con 22 puntos. Button es segundo con 26, mientras que Vettel manda con puntaje perfecto de 50 tras dos carreras.
'Estamos seguros de que antes o después alcanzaremos a Red Bull', avisó Button.
No sueña con eso el español Jaime Alguersuari, aunque su séptimo puesto hoy en la clasificación es ya un gran éxito para Toro Rosso, que coló también al suizo Sébastien Buemi en la Q3 (noveno).
Algo peor le fueron las cosas al mexicano Sergio Pérez, de Sauber, que mañana partirá de la duodécima plaza de la parrilla, un puesto por delante que su compañero, el japonés Kamui Kobayashi.
El venezolano Pastor Maldonado, de Williams, hizo hoy el decimoséptimo mejor tiempo.
DPA