Cercado de Lima: Estudiantes de la Universidad Federico Villareal se enfrentan con la Policía
Cercado de Lima: Estudiantes de la Universidad Federico Villareal se enfrentan con la Policía

Decenas de estudiantes de la Universidad Federico Villareal se enfrentaron con la Policía en el  cuando protestaban por la designación de sus nuevas autoridades. 

Los universitarios exigieron que la Asamblea Universitaria brinde la lista de las nuevas autoridades que ocuparán los cargos del decanato de las 18 facultades, 2 vicerrectorados y el rectorado interino.

Los estudiantes fueron reprimidos con bombas lacrimógenas por agentes de la policía en el cruce de la avenida Abancay con el Parque Universitario, en el Cercado de Lima.  

"Cada vez que la autoridades han elegido ponen a su gente. No podemos aceptar a personas que le den la gana. Que haya elecciones justas y saber que esa cúpula se va de nuestra universidad", dijo un estudiante. 

Los universitarios denunciaron que los grados y títulos de las autoridades designadas en la última elección realizada el viernes 5 de agosto por la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) no tenían validez.

OTRAS NOTICIAS

Del pasado esplendoroso de Lima de antaño aún quedan huellas, como sus iglesias, plazas y casonas. Pero, son pocas las que siguen en pie.

El Centro Histórico de Lima alberga 735 monumentos históricos, de los cuales 608 están en riesgo de colapsar (83%). De esta cifra, 555 son casonas; y 53, templos, según el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Cidap).

Si nos ubicamos en el peor de los escenarios, en caso de un terremoto de grado 8, solamente en el área histórica no solo 200 mil personas perderían la vida, sino que ese preciado legado histórico también se perdería.

Revalorización. La Municipalidad de Lima apuesta desde hace algunos años por la revalorización del Centro Histórico. Luis Martín Bogdanovich, del Programa Municipal para la recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), reconoce que no cuentan con un presupuesto para restaurar los monumentos. Considera que el gobierno debería otorgar un fondo para salvar el patrimonio cultural, como lo tiene Quito. La recuperación de estos inmuebles costaría más de S/700 millones.

MIRA ESTO:

TAGS RELACIONADOS