Falta educación sexual en colegios
Falta educación sexual en colegios

En los últimos doce años, el embarazo adolescente en el Perú no ha disminuido, debido a la carencia de políticas educativas adecuadas de prevención y a las condiciones de pobreza, afirmó la ministra de la Mujer, Marcela Huaita.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el índice de embarazo adolescente se mantiene en 13% a nivel nacional. La selva es la región de mayor incidencia, con 23%.
Por ello, Huaita explicó que su sector viene desplegando un esfuerzo multisectorial para reducir esta invariable tasa, a través de la elaboración de un Plan de Prevención del Embarazo Adolescente, que consiste en la promoción de oportunidades empresariales para las mujeres, así como el acceso a los servicios de salud, educativos, entre otros.
La titular de la Mujer también expresó su interés en que los colegios impartan cursos de educación sexual, como una forma de “prevenir y postergar los embarazos” en los menores de edad.
Huaita formuló estas declaraciones tras participar en la presentación del estudio “Perú: brechas de género 2001-2013”, avances hacia la igualdad de mujeres y hombres”, realizado por expertos del INEI.