• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Escolar: Niños con habilidades diferentes: consejos para un mejor rendimiento e | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Escolar

Niños con habilidades diferentes: consejos para un mejor rendimiento escolar

La educación virtual es un gran reto. Especialistas explican cómo adaptarla a los menores con habilidades especiales

Es indispensable que los padres de familia mantengan una comunicación constante con los docentes.
Es indispensable que los padres de familia mantengan una comunicación constante con los docentes.
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 08/07/2020 07:21 p.m.

En el actual contexto de pandemia, adaptarse a las clases virtuales en casa ha sido complicado para todos los estudiantes. Los niños con habilidades diferentes, debido a distintas circunstancias o afecciones, necesitan una atención adicional de parte de padres y maestros.

“Cuando hablamos de ‘niños con habilidades diferentes’, nos referimos a menores con dificultades de tipo intelectual, cognitivo, comunicacional, lingüístico, motor, sensorial o, en algunos casos, de dificultades múltiples. Sin embargo, es importante que el alumno pueda incorporarse al sistema educativo regular”, explica la psicóloga Karim Salvador, especialista de Ediciones Corefo.

La experta, además, indica que los docentes deben trabajar las necesidades que tenga el niño haciendo un repertorio de atención especial para él y adaptando los contenidos curriculares. En ese sentido, brinda una serie de recomendaciones para mejorar el proceso educativo de los niños y niñas con habilidades especiales.

1. Seguimiento constante. Es indispensable que los padres de familia mantengan una comunicación constante con los docentes. Nadie conoce mejor a un niño que sus propios padres. Conversa con el profesor o profesora y describe los problemas particulares que enfrenta en su educación. Ellos te guiarán para mejorar la experiencia educativa en casa.

2.Paso a paso. Si el niño o niña tiene discapacidad intelectual, es importante iniciar las actividades con pasos sencillos y poco a poco incrementar la complejidad. Es necesario darles instrucciones claras y simples, con paciencia y cariño. Ten siempre en cuenta sus intereses y características. Cada niño tiene su propio ritmo y necesita un tiempo adecuado para desarrollar las distintas actividades.

3. Orden y disciplina. En el caso de los niños dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), se sugiere contar con un espacio adecuado, organizado y con horarios establecidos. Estos niños necesitan de orden y rutinas claras de aprendizaje. Para reforzar las actividades, es importante contar con recursos como apoyos visuales, imágenes o pictogramas.

4. Aprendizaje sensorial. En el caso de niños con discapacidad visual o auditiva, es importante estimular sus sentidos con distintas actividades. Un niño con discapacidad visual, por ejemplo, se beneficia con ejercicios en los que se mencione el nombre de los nuevos objetos, haciéndole oler las distintas cosas de la casa, describiendo objetos, dibujos y personajes. Si el niño o niña tiene discapacidad auditiva, hay que motivarlo a comunicarse respetando sus posibilidades. Es un buen momento para que todos los integrantes de la familia aprendan y practiquen el lenguaje de señas peruanas.

5. Utiliza herramientas virtuales. Internet es una fuente inagotable de contenido educativo y cultural infantil. Por ejemplo, los videos de YouTube cuentan con subtítulos inclusivos para personas con discapacidad auditiva. Para los niños con discapacidad visual, escuchar podcasts puede ser un ejercicio muy ilustrativo. Todos los estudiantes pueden aprovechar estos recursos con la ayuda de sus padres.




Tags Relacionados:

síndrome de down

clases virtuales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Johana Cubillas revela que dejará la lactancia materna: “no debe convertirse en un proceso de sufrimiento”

Johana Cubillas revela que dejará la lactancia materna: “no debe convertirse en un proceso de sufrimiento”

Advierten que ya atravesamos una tercera ola de la salud mental a causa de la pandemia del COVID-19

Advierten que ya atravesamos una tercera ola de la salud mental a causa de la pandemia del COVID-19

Policía continúa en la búsqueda de sujetos que lanzaron disparos al aire en una calle de San Martín de Porres

Policía continúa en la búsqueda de sujetos que lanzaron disparos al aire en una calle de San Martín de Porres

Anuncios de interés

últimas noticias

Año Escolar matrícula 2021: cómo solicitar vacante de manera virtual desde HOY 4 de enero

Año Escolar matrícula 2021: cómo solicitar vacante de manera virtual desde HOY 4 de enero

¿Cómo fomentar el aprendizaje a través del juego en las vacaciones de verano?

¿Cómo fomentar el aprendizaje a través del juego en las vacaciones de verano?

Coronavirus: ¿Cómo preparar un posible regreso a clases semi-presenciales en el 2021?

Coronavirus: ¿Cómo preparar un posible regreso a clases semi-presenciales en el 2021?

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...