Vladimir Putin junto al periodista y presentador ruso Vladimir Soloviov, a quien se califica de “propagandista” del régimen y “homólogo ruso” del jerarca nazi Josef Goebbels, asesor del genocida nazi Adolf Hitler.
Vladimir Putin junto al periodista y presentador ruso Vladimir Soloviov, a quien se califica de “propagandista” del régimen y “homólogo ruso” del jerarca nazi Josef Goebbels, asesor del genocida nazi Adolf Hitler.

Al desmentir las versiones de Moscú que acusan a Ucrania, el Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU) rechazó este lunes estar detrás de presuntos planes para asesinar al periodista y presentador ruso Vladimir Soloviov, a quien califica de “propagandista” del régimen de Vladimir Putin y “homólogo ruso” del jerarca nazi Josef Goebbels, quien manejaba la prensa y la propaganda del genocida Adolf Hitler.

“El SBU ha leído con interés la última fantasía del FSB (antiguo KGB) que asegura haber detenido heroicamente a presuntos neonazis que se suponía que iban a asesinar a la “figura pública” Vladimir Soloviov a petición del SBU”, dice un comunicado.

Esa es la respuesta al (FSB, antiguo KGB), que informó que detuvo hoy a un grupo de neonazis que preparaba un atentado contra el periodista y presentador de televisión ruso Vladímir Soloviov presuntamente por encargo del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).

El comunicado agrega que la SBU está trabajando en fortalecer la seguridad de Ucrania y no tiene intención de comentar “nuevas fantasías de los servicios secretos rusos que están inventando logros para la audiencia rusa”.

“Además, Soloviov no es una figura pública sino un propagandista ordinario, un homólogo ruso de Goebbels, quien tendrá que responder por sus crímenes ante tribunales internacionales después de la guerra”. añade el comunicado.


Versión rusa

El FSB aseguró haber detenido a un grupo de neonazis pertenecientes a la organización National Socialism/White Power que tendrían planes de asesinar a Soloviov a quien en un comunicado llamaban “figura pública y reconocido periodista”.

La versión fue adelantada por el propio presidente ruso, Vladimir Putin, quien aseguró durante un discurso ante la plana mayor de la Fiscalía General de Rusia, que los órganos del FSB “abortaron las acciones de un grupo terrorista que tenía previsto el asesinato de un destacado periodista ruso “.

“Ahora lo negarán, pero las pruebas que tenemos son irrefutables”, señaló el mandatario ruso, que no especificó que se trataba de Soloviov, un presentador ruso afín al Kremlin, considerado por muchos una de las principales voces de la propaganda rusa.


Putin, como Stalin

Al igual que en el régimen del genocida Josef Stalin, por quien ha expresado admiración (a diferencia de lo que hace con Lenin, a quien Putin critica reiteradas veces, porque el líder soviético respetaba la autodeterminación de los pueblos, incluido el de Ucrania), la actual administración gubernamental rusa es conocida por perseguir a periodistas, algunos de los cuales han sido asesinados a balazos o con veneno.

Stalin, en 1934 y años sucesivos, atribuyó a opositores el asesinato de , quien le hacía sombra en el Partido Comunista, y luego los mató tras juicios farsa con torturas de por medio y falsos testigos y pruebas (Procesos de Moscú, 1936-1938).


TE PUEDE INTERESAR