Cinco señales que indican que deberías dar un giro profesional
Cinco señales que indican que deberías dar un giro profesional

Si has considerado cambiar de trabajo para asumir nuevos retos profesionales o cambiar a un nuevo entorno laboral, pero aún no sabes cuál es el momento indicado o qué aspectos debes considerar antes de tomar esta decisión, Alejandra Osorio, Gerente de Adecco Training and Consulting indica las siguientes 5 situaciones en las que debes considerar cambiar de trabajo como una opción:

1.- Has llegado a tu techo. 

Si sientes que la organización ya no puede ofrecerte retos nuevos y no estás creciendo profesionalmente, es probable que sea el momento de considerar un cambio. Es importante recalcar que crecer profesionalmente no solo significa tener un ascenso, aprender cosas nuevas y asumir nuevos desafíos en una misma posición también implica crecimiento.

2.- Te sientes “quemado”.

Si aquello que antes te apasionaba ya no te motiva, o si se vuelve una tortura permanecer 8 horas en tu oficina y tu salud se ve afectada por tu trabajo, definitivamente es el momento de buscar un nuevo empleo.

3.- No se valora tu trabajo.

Si a pesar de todos tus esfuerzos no consigues una palmada en la espalda por la labor bien cumplida, es probable que tu trabajo no sea lo que necesita la organización o que la empresa no posee una cultura de reconocimiento. Si se trata de este último escenario, es una señal para cambiar de trabajo.

4.- Mentalmente ya no estás ahí.

Si no te sientes a gusto en la empresa donde trabajas debes actuar rápidamente y buscar nuevas alternativas. Debemos afrontar el miedo al cambio y no perder tiempo en un empleo que no te aporta valor y al cual tú tampoco le aportas.

5.- La propuesta de valor no es lo que esperas.

Si la oferta integral de la empresa no cubre tus expectativas y necesidades, y estas seguro de que no pueden mejorarla, empieza entonces a buscar nuevas alternativas. Hago énfasis en este apartado en la palabra integral, y no hablo de salario, porque muchas veces cambiamos de empleo por una mejora en la remuneración monetaria, sin embargo, al aterrizar en el resto de elementos que la empresa nos entrega en recompensa por nuestro tiempo y esfuerzo, termina siendo mucho menos que lo que recibíamos.

¿Cómo renunciar a un trabajo?

1. Avisa con anticipación. Alrededor de un mes de anticipación es el tiempo promedio para que la empresa empiece un proceso de selección y encuentre al candidato ideal que te reemplazará. 

2. Prepara tu reemplazo. Como ya conoces las funciones específicas de tu puesto, puedes conocer a alguien que pueda ocupar tu lugar. Tal vez eso pueda hacerle más fácil la vida a tus jefes.

3. Conversa con tu jefe.  No por correo electrónico, ni teléfono; y asegúrate de que él o ella sea el primero o primera en enterarse de tu decisión. 

4. Trabaja igual que siempre hasta el último día. Aunque sepas que te vas a ir, no dañes la imagen y reputación ganada durante todo el tiempo que estuviste en la empresa. 

Te puede interesar: