Imagen
Imagen

Explicar a los situaciones como accidentes graves o la muerte en general es uno de los momentos más difíciles para los  y familiares, especialmente si la persona en cuestión es muy cercana al niño. Si se trata de una situación que no le va a afectar directamente, las cosas pueden ser un poco más sencillas pero todo depende de la edad del niño. 

Teniendo en cuenta que para los ya es difícil encarar estas situaciones. Al hablar con un niño que todavía no conoce mucho sobre razones y apenas ha tenido experiencias en su corta vida, hay que tener el doble de cuidado.

Apoyo psicológico

Por ello, la organización sin ánimo de lucro Child Mind Institute, creada para ayudar a las a lidiar con casos relacionados con la salud mental de los menores advierte a los que no hay forma de proteger a los niños del dolor y del miedo que implica la tragedia.

El psiquiatra Harold S. Koplewicz, presidente de Child Mind Institute, explicó a The Huffington Post que lo único que puede hacerse en estos casos es ayudar a los niños a procesar lo que están experimentando de la forma más sana posible. "Tranquiliza a tu hijo", "actúa con calma", "mantén tus costumbres en la medida de lo posible" o "habla con él de lo que ha pasado" son algunas de sus recomendaciones.

En el caso de los niños que han estado directamente más cerca de una tragedia sí se requiere de un tratamiento para estrés postraumático que asegure el bienestar de su salud mental. 

TAGS RELACIONADOS