¡Cuidado! ¿Qué es la tendinitis? Conoce sus causas y tratamiento
¡Cuidado! ¿Qué es la tendinitis? Conoce sus causas y tratamiento

Es muy sabido que deportistas o participantes de programas de competencia pueden padecer esta enfermedad. La tendinitis es la inflamación de un tendón que une el músculo con el hueso. Esta inflamación puede ir acompañada de una hinchazón del tendón. Esto provoca 

Entre sus principales causas se conoce a la sobrecarga muscular  o por una lesión. Sin embargo, también puede producirse debido a la edad. Esta  que haya en el cuerpo humano. Las áreas más comunes en las que se suele producir son los hombros, los talones, los codos y las muñecas, entre otras.

En los últimos años la tendinitis ha aumentado debido a que cada vez más personas realizan más actividades deportivas de esfuerzo. Esto causa que algunos músculos se fortalezcan más que otros y desemboquen en que los tendones se debiliten. Entre los síntomas más frecuentes son , que se puede agudizar durante la noche. Una tendinitis mal curada puede producir problemas a largo plazo. Si la inflamación se prolonga durante mucho tiempo aumenta el riesgo de lesiones y de posibles rupturas.

Se recomienda para prevenir la inflamación de los tendones, si en caso va a realizar actividades deportivas, previamente hacer un buen calentamiento antes de empezar con el deporte de impacto. Evitar movimientos repetitivos que puedan sobrecargar el tronco superior y el inferior. En el caso de realizar una práctica deportiva basada en las repeticiones conviene alternar estas series con periodos de descanso y recuperación. Y siempre mantener una buena hidratación.

La tendinitis se puede aliviar con reposo para relajar el tendón afectado, también se puede aplicar de frío o calor en la zona afectada. Entre los medicamentos más utilizados son el ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno. Estos fármacos pueden favorecer que se reduzca la inflamación de la zona. 

¡TIENES QUE VER ESTO! 

¡TIENES QUE VER ESTO!