Este 31 de octubre, los peruanos celebramos el Día de la Canción Criolla, una fecha llena de tradición, festejo, guitarra y mucho cajón. Esta también es una buena oportunidad para disfrutar en familia de nuestra exquisita gastronomía, sobre todo de aquella que hace honor a nuestra tradición criolla.
Si deseas celebrar esta fecha con sabores peruanos, Precio Uno comparte a través de su renovada página web recetas fáciles de preparar y muy rendidoras, que hacen honor a nuestra tradición culinaria. Ya los puedes ver a través de la página https://www.hiperbodegapreciouno.com.pe/ en la sección Juntos con Uno. Aquí hemos escogido tres novedosas versiones de platillos criollos, fáciles de preparar y muy rendidoras. Toma nota.
1. ESCABECHE DE CARNE. Aprende a preparar este delicioso platillo criollo, que usualmente se hace con pollo o pescado.
Ingredientes:
- 4 trozos de carne de res
- 2 cebollas rojas
- 2 choclos, 3 camotes
- 1 lechuga
- 1 ají amarillo, ají amarillo licuado y 1 ají panca
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Comino, pimienta y sal
- Orégano
- Azúcar
- Laurel, ramita de canela y clavo de olor
Preparación: Fríe la cebolla y los ajíes amarillos en aceite a fuego alto; cuando estén listos, apártalos un momento. En la misma sartén junta una taza de pasta de ají amarillo molida con media taza de ají panca y un poco de aceite de oliva. Sofríe y ponle un chorro de vinagre con la carne cocinada previamente. Agrega comino, pimienta, orégano, sal, un poco de azúcar, hojas de laurel, una ramita de canela, clavo de olor y deja que hierva por 5 minutos. Finalmente, echa la cebolla y ajíes amarillos cocinados a la salsa y cubre la carne sancochada hasta mezclar todo. Sirve con lechuga, camote y huevo sancochado.
2. ARROZ CHAUFA CON ANTICUCHO. ¿Te imaginaste comer los anticuchos criollos de esta manera? Este platillo es un buen ejemplo de fusión peruana.
Ingredientes:
- Arroz Precio Uno
- Aceite Precio Uno
- 125 ml de salsa de soja
- 1 cdta. de kion rallado
- 1 paquete de hot dog
- Anticuchos
Preparación:
Pon en una sartén un poco de aceite y agrega 4 tazas de arroz (previamente cocinado), 125 ml de salsa de soja, 1 cucharadita de kion rallado y un paquete de hot dog cortado en círculos. Deja freír todo por un momento. Luego añade unos trozos de anticuchos previamente cocinados y revuelve todo. Para decorar, pon un huevo frito al medio.
3. TACU TACU DE GARBANZO. Un clásico de nuestra comida criolla, pero hecho con una menestra muy distinta.
Ingredientes:
- Harina de trigo Precio Uno
- Arroz
- Aceite
- Salsa de tomate
- Garbanzos Precio Uno
- Ají molido
- Tres huevos
- 1 cebolla, un tomate y un diente de ajo
- 800 gramos de pescado
- Sal y pimienta
Preparación: Echa un chorrito de aceite en una olla caliente y añade la cebolla picada, el ajo, 4 cucharaditas de salsa de tomate, 3 cucharaditas de ají molido, tomate picado, dos cucharaditas de sal y una de pimiento. Luego, agrega 500 gramos de garbanzos al aderezo y una taza de agua. Que cocine por una hora. Recuerda dejar los garbanzos en remojo un día antes. Eso ayudará a una rápida cocción. Cuando estén ya cocinados, mézclalos con una taza y media de arroz cocido y fríe la mezcla en la sartén, dándole forma de cuadrado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Día de la Canción Criolla: Música y letra de diez valses peruanos para armar la fiesta
Halloween: Cuatro ideas espeluznantes que puedes hacer en casa
Consejos para mantener tu colchón en buen estado y sin hundirse