A ellos también les afecta
A ellos también les afecta

Perros y gatos pueden padecer enfermedades pulmonares, alergias y hasta cáncer.
Fumar no sólo es dañino para las personas, el humo del tabaco también ocasiona serias consecuencias en los animales que se convierten en fumadores pasivos.
Según la doctora Luz Marina Vidal de la clínica veterinaria Surco, el cáncer de pulmón es una de las enfermedades que puede afectar a nuestro perro y esto se debe a que los dueños fuman constantemente en el ambiente donde se encuentra la mascota.
Las posibilidades de cáncer nasal en los perros que tienen nariz larga como el collie es mayor que los de hocico corto como los bóxer, pero esto no quiere decir que los últimos no puedan padecerlo. En ellos es más frecuente el cáncer de pulmón.
Pero no sólo es el cáncer, añade la experta, también pueden padecer reacciones alérgicas y enfermedades pulmonares.
En los cachorros es más peligroso debido a que su organismo es más frágil. 'Si un cachorro de talla pequeña come una colilla de cigarro puede morir en poco tiempo', enfatiza Vidal.
En el caso de los gatos por ser más pequeños son los más expuestos al humo, pudiendo enfermar de enfisema pulmonar. Además el humo se queda impregnado en su pelaje y como ellos se lamen, las sustancias cancerígenas se acumulan en su lengua y hocico, ocasionándoles problemas en estas zonas.
Por eso, es importante recordarles a los dueños de las mascotas que cuando fuman no sólo exponen a sus familiares sino también a sus animalitos.