Acaros del oído
Acaros del oído

Revise las orejas de su mascota con frecuencia.
Una de las zonas de las mascotas, en especial de perros y gatos, a las que los dueños le prestan menos atención son los oídos. Sin embargo, esta zona suele verse afectada por los denominados ácaros del oído, que en muchas ocasiones son causantes de serios problemas en nuestros engreídos.
En la época de calor, es frecuente que los parásitos externos se reproduzcan con mayor facilidad, es por ese motivo que se presentan mayor número de pulgas, garrapatas y ácaros.
Según la doctora Luz Marina Vidal de la clínica veterinaria Surco, cuando un perro o gato tiene ácaros en el oído, empieza a rascarse con frecuencia las orejas, sacude constantemente la cabeza y muestra fastidio. Además dentro de las orejas presentan una secreción de color marrón. 'En muchos casos llegan a hacerse heridas que si se infectan pueden afectar su sentido auditivo. La piel también se ve perjudicada', añade la especialista. Los ácaros del oído no son exclusividad de alguna raza, se pueden presentar en perros y gatos, incluso en cachorros, aunque en ellos puede ser más peligroso.
Formas de prevenciOn La persona indicada para recomendarle el tratamiento adecuado es su veterinario, en la actualidad existen productos especiales como pipetas o gotas para el oído con el fin de evitar los ácaros.
No olvide de revisarle periódicamente las orejas a su mascota, y si nota alguna secreción extraña, llévela a su veterinario.