En época de calor se reproducen más rápido, igual que las garrapatas.
Algunos de los principales enemigos de nuestros perros o gatos son los parásitos externos como las pulgas y las garrapatas. Estas son más frecuentes en épocas de calor, ya que en esta época se reproducen más rápido.
Por eso, es mejor prevenirlas para que su mascota no sufra las consecuencias que pueden traer estos diminutos animales.
Según el veterinario César Ullilén de Emergencia Veterinaria, las picaduras de pulga pueden causar reacciones alérgicas en nuestros animales. Al rascarse con fuerza llegan a hacerse heridas que pueden infectarse y ocasionar una dermatitis, añade el especialista.
Los signos que se pueden identificar en nuestros animales son el constante rascado, la piel enrojecida, caída del pelo y las heridas en la piel.
Pero, como la mejor solución es la prevención, las pulgas y las garrapatas se pueden evitar mediante un control sanitario estricto que consta de mantener al día el rol de vacunación y desparasitación de nuestras mascotas, así como sus baños periódicos sin olvidar la limpieza del lugar donde duermen o permanecen.
Para prevenirlas también existen productos como pipetas, pastillas y sprays que tienen una duración de 45 días a 3 meses.
Evite en lo posible echarles a los perros o gatos remedios caseros, ya que les pueden ocasionar reacciones desfavorables y pueden resultar perjudiciales para su salud y para su bolsillo.