"El ahorro es progreso"
"El ahorro es progreso"

El ahorro es progreso, reza un famoso dicho que a pesar de ser muy certero, pocos ponen en acción.
Para incentivar la buena práctica de las finanzas en aquellos que tienen la palabra ahorro excluida de su vocabulario, Sofía Macías, consultora para la Región Latinoamérica en temas de Educación Financiera en MasterCard, brinda algunos consejos.
La primera recomendación consiste en elaborar un presupuesto de los gastos que se realizan durante el mes. Es importante reducir los gastos que no sean indispensables, o que aumenten el costo de gastos básicos (por ejemplo, la alimentación es un gasto básico pero no se necesita comer en restaurantes frecuentemente), afirma.
Añade que planear el menú semanal también es una buena estrategia de ahorro, porque permite comprar solo los productos que se van a requerir en la semana. Compre frutas y verduras de temporada porque tienen precios más asequibles, indica Macías.
En el caso de tener deudas, lo ideal es priorizar los recursos a las más onerosas o de tasa variable. Si los pagos resultan ser muy elevados, acérquese a las financieras para renegociar.