Otros recomendados son las tortugas, los peces y los periquitos australianos.
Ser alérgico no es un impedimento para tener una mascota en casa, pero eso sí, se debe tomar las precauciones que la situación requiere.
Pero antes, es importarte saber cuáles son aquellos factores que despiertan esa afección, como por ejemplo el polvo, ciertos olores, alimentos, etc. Además, es necesario conocer si las mascotas como perros o gatos pueden causar su alergia.
Según la doctora Luz Marina Vidal de la Clínica Veterinaria Surco, las razas como el perro peruano sin pelo, el poodle y el bichón frisé son una buena alternativa para personas que padecen de alergias. 'Las dos últimas no mudan de pelo y eso es un beneficio para los alérgicos', añade la especialista.
Recuerde que el pelo de las mascotas no es el causante de las alergias sino una proteína (alérgeno) que se encuentra en la caspa del animal (células de piel muerta), saliva y orina.
Manteniendo todos los cuidados necesarios de higiene en el ambiente y en la mascota, usted puede disfrutar de ella y evitar que se incrementen síntomas como estornudos, destilación nasal y congestión.
En el caso de los gatos, la doctora Vidal recomienda a las razas de pelo corto como el siamés.
Si usted es alérgico y desea tener una mascota o si ya la tiene y padece los síntomas de una alergia, consulte con un médico para que lo evalúe y dé las recomendaciones necesarias.