Cuando se tiene un animalito en casa, éste pasa a formar parte de la familia y nos acompaña también en las fechas más tradicionales como la Navidad. Pero no debemos olvidar en esta época cuidar de ellos porque es muy frecuente que se enfermen del estómago.
Al respecto, el médico veterinario César Ullilén de Emervet, menciona que por más que ellos sean parte de la familia no se les debe dar panetón ni chocolate, ni pavo o lechón, porque no están acostumbrados a alimentos con tanta grasa y eso les puede ocasionar problemas estomacales como diarrea e infecciones.
Además, muchos de ellos se ponen nerviosos al escuchar las bombardas o los cohetes y buscan un lugar para refugiarse. Frente a esto, el especialista indica que si su perro es muy nervioso con los cohetes, consulte con su veterinario para que le recete un tranquilizante en gotas y así su engreído pueda permanecer con ustedes.
Si va a irse a pasar la Navidad a otra parte y no lo puede llevar, busque un lugar cómodo donde pueda quedarse, tal vez en la casa de un familiar o en un albergue especial.
Si tiene cachorros o gatos, tenga cuidado de no dejar algún material que sea vistoso, como cables de luces, bolas para el árbol, muñecos decorativos, etc.
Lo más recomendable, si quiere pasar una Navidad tranquila con sus mascotas, es tomar las precauciones necesarias.