L’Oréal Perú, la UNESCO y CONCYTEC honraron a mujeres científicas peruanas
L’Oréal Perú, la UNESCO y CONCYTEC honraron a mujeres científicas peruanas

A nivel nacional, durante el último año, el número de  dedicadas a las actividades de ciencia, tecnología e innovación incrementó en cincuenta por ciento; según datos registrados en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA), del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

Bajo esta perspectiva se pensó en el Premio Nacional L’ORÉAL – UNESCO - CONCYTEC “Por las Mujeres en la Ciencia”, que busca reconocer los logros y de las mujeres en diferentes campos de la . Este galardón fue entregado a Norma Salinas, Doctora en Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Oxford del Reino Unido, y Luisa Vetter, Doctora y Magister en Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú. A cada una de las ganadoras se le otorgó la suma de 45.000 soles como reconocimiento a su trabajo diario en el campo de la investigación científica.

La ceremonia tuvo lugar en el Campus de la Universidad Católica fue inaugurada con las palabras de la Ministra de Salud, Patricia García. “Las mujeres investigadoras contribuyen al esfuerzo de dar soluciones basadas en ciencia y este tipo de reconocimiento incentiva a que las mujeres desde muy jóvenes crean que en la ciencia si existe un espacio para desenvolverse y hacer la diferencia”.

A su turno, el coordinador de ciencias de la UNESCO, Ignacio Cancino, afirmó que la importancia de la alianza con L’Oréal se basa en su preocupación por la  “Para nosotros es una prioridad constante relevar el papel de las mujeres en la ciencia y por esta razón es que este Premio Nacional es significativo”.

Finalmente, la Presidente del CONCYTEC, Gisella Orjeda, reflexionó sobre la relevancia que “el punto de vista de las mujeres profesionales puede lograr investigaciones científicas más ricas y productivas”, agregando que “el conocimiento será más útil cuando en las investigaciones y los experimentos se incluyan la perspectiva de las mujeres y la dimensión de género”. Ambas ganadoras han logrado rescatar importante patrimonio nacional durante su trabajo diario tanto riqueza natural como histórica.

Norma Salinas ha realizado más de diez investigaciones en el área de ciencias naturales. Destacan sus estudios sobre el ciclo del carbono en bosques amazónicos del sureste del Perú y relativos al cambio climático en los Andes Orientales. También su descubrimiento de dos especies de orquídeas nuevas para la ciencia dentro de territorio peruano. Por su parte, la especialista en arqueología, Luisa Vetter, es la primera arqueóloga premiada con este galardón a nivel nacional. “Es importante dar visibilidad al esfuerzo de las mujeres profesionales. Es un honor ser la investigadora que ha logrado abrirle las puerta a las ciencias sociales”.

¡No te puedes perder esto! 

¡No te puedes perder esto!