Viajero Kokopelli Huacachina abrió sus puertas en diciembre con ambientes llenos de comodidad y calidez, una piscina al aire libre, un restaurante, un bar y una espectacular vista de 360° a las dunas.
Viajero Kokopelli Huacachina abrió sus puertas en diciembre con ambientes llenos de comodidad y calidez, una piscina al aire libre, un restaurante, un bar y una espectacular vista de 360° a las dunas.

Aún rondan muchos mitos y prejuicios alrededor de los hostels, a pesar que desde hace varios años este tipo de alojamiento se consagró como una excelente alternativa para los viajeros que buscan comodidad y seguridad sin gastar tanto dinero en hospedaje y que, además, quieren tener la posibilidad de conocer otras culturas.

Para despejar todas las dudas sobre la tendencia de la hostelería y conocer cómo se vive esta experiencia, diario OJO entrevistó a Alejandro Osorio, CEO de Viajero Hostels, una plataforma de hostales con sede en Colombia, patrocinada por Grupo Pegasus, y con presencia en México, Colombia, Uruguay, Argentina y Perú.

En nuestro país, la cadena latinoamericana de hotelería ingresó a mediados del 2022 a través de la compra de una participación controladora en Kokopelli Hostels, que operaba tres hospedajes en Lima, Cusco y Paracas, creando así la marca Viajero Kokopelli en el mercado local.

Su último proyecto, Viajero Kokopelli Huacachina, abrió sus puertas en diciembre con ambientes llenos de comodidad y calidez, una piscina al aire libre, un restaurante, un bar y una espectacular vista de 360° a las dunas, convirtiéndose en el hostel más amplio y moderno de la zona.


¿Qué es realmente un hostel?

La diferencia entre un hostel y un hotel es principalmente su componente social y la posibilidad de acceder a hospedajes más baratos al compartir habitación. Dependiendo del hostel, la calidad puede ser la de un hotel boutique, y puede tener actividades y eventos todos los días. Así es Viajero Hostels.

¿Cuál es el perfil de la persona que se hospeda en un hostel?

A los hostels suele ir todo tipo de personas. Desde jóvenes que viajan solos, hasta parejas mayores. Pero es un lugar donde la gente va buscando interacción o quiere ahorrar sin sacrificar la limpieza, comodidad o seguridad de su habitación. Suele ser gente buena onda, de mente abierta y buscando conocer el mundo y sus diferentes culturas.

¿Qué mitos derribarías sobre este tipo de hospedaje?

Que pueden ser, sin duda, la mejor opción así esté viajando solo, en grupo o en pareja. Porque son lugares divertidos y no significa que haya que sacrificar nada. Al igual que con los hoteles, hay hostels muy buenos como los hay muy malos.

¿Qué opciones hay para familias viajeras?

Al haber habitaciones con capacidad desde 4 a 14 huéspedes, las familias o grupos grandes pueden hospedarse a un mejor precio que en lugares donde deben alquilar muchas habitaciones. Algunos hostels, por su esencia, no aceptan menores de edad ya que el ambiente suele ser de fiesta e involucrar alcohol.

¿En qué se diferencias sus hostels de un hospedaje convencional?

Lo que más se busca es que haya buen ambiente en el lugar, ya sea para conocer a otras personas o simplemente para pasar un momento lindo. A su vez el hospedaje en habitaciones compartidas, pero de muy alta calidad, permite ahorrar sin tener que hacer sacrificios.

¿Qué tan asiduas son las mujeres que viajan solas en sus hostels?

Es muy frecuente que haya mujeres que viajan solas en todos los hostales, y por eso se ofrecen habitaciones solo femeninas ya que algunas se sienten más cómodas así.

¿Qué servicios ofrecen?

En todos los hostales se ofrecen desayunos, cenas, coctelería, actividades gratis y pagas diarias, toures y recomendaciones del destino, transporte a aeropuertos, etc.

¿Cuántos viajeros esperan recibir este año en Viajero Kokopelli Huacachina?

Este año esperamos recibir, aproximadamente, 26,000 personas

Sus hostel son Pet Friendly (mascota amigable). ¿Los peruanos viajan normalmente acompañados de sus mascotas? ¿Ha habido algún crecimiento en esta tendencia?

Claro que sí. Al menos mitad de los hostels de la cadena son pet friendly en habitaciones privadas. Sabemos que cada vez es más frecuente que nuestros huéspedes viajen en compañía de mascotas como gatos y perros. No podría decirte si es una tendencia en aumento, pero si puedo contarte que en muchas de nuestras locaciones hemos tenido huéspedes con mascotas y han tenido estadías muy cómodas.

¡OJO!

Viajero Kokopelli Huacachina cuenta con habitaciones privadas doble y triple, y habitaciones compartidas (también con opción solo para mujeres).

MÁS DATOS

Con una inversión de más de un millón de dólares, Viajero Kokopelli Huacachina se convierte en el cuarto hostel en el país de Viajero Hostels, la cadena de hostería líder en la región con más de 15 años de operación en Latinoamérica.

Viajero Hostels planea expandirse con la apertura de nuevos establecimientos en Arequipa, Machu Picchu y Máncora, en los próximos dos años.

PROS DE ALOJARTE EN UN HOSTEL

Una de las principales ventajas son los precios más accesibles. Esto te permitirá usar el dinero restante en más noches de alojamiento o en excursiones, salidas o visitas a otras ciudades.

También podrás hacer nuevas amistades con huéspedes de todas partes del mundo, conocer sus historias y anécdotas, sus experiencias de viaje y, por qué no, hasta enamorarse.

Es muy común que en este tipo de alojamiento se organicen distintas actividades como karaoke, shows en vivo, tours de deportes aventura, clases de gastronomía, baile, etc., coctelería, entre otras.

Por lo general, la tarifa de un hostel incluye: desayuno, acceso a internet Wi-Fi, lockers, ropa de cama, espacio para guardar el equipaje y limpieza de habitaciones.

Una característica propia de los hostels es la esmerada atención del staff está compuesta por jóvenes. Normalmente, muchos de ellos han vivido la “experiencia hostel” viajando alrededor del mundo.

Podrás elegir habitaciones de acuerdo a tu bolsillo.

También tendrás la oportunidad relacionarte con huéspedes de diversas nacionalidades e, incluso, mejorar tu nivel de español, inglés, portugués, italiano, alemán, etc.

TE PUEDE INTERESAR: