Señor Director:
La educación pública en el país es un derecho amparado y protegido por ley, pero en la realidad vemos que la gratuidad de la educación no se cumple. A diario vemos que cientos de niños no asisten a las escuelas porque tienen que trabajar para poder sobrevivir, es decir, viven desamparados por el Estado, que debería velar por sus derechos y por el futuro del país.
Pero en peor situación se encuentran los escolares discapacitados, niños con habilidades diferentes que han sido postergados por nuestras autoridades. Muchos de ellos no asisten a las escuelas públicas porque los planteles no cuentan con los ambientes y materiales didácticos adecuados.
Espero que esta lamentable situación cambie en el futuro.
Atentamente
Gladys Juan de Dios
DNI 44787276
RESPUESTA:
La directora general de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación, Clementina Vallejos, informó que un total de 28 mil niños con alguna discapacidad fueron incorporados últimamente a las escuelas públicas y que existen 320 colegios públicos que se especializan en atender estos casos a nivel nacional. Agregó que para el año 2011 se espera incluir a más de 50 mil niños discapacitados en las escuelas estatales.