$283 millones se perdió en obras
$283 millones se perdió en obras

Eduardo Gallegos

egallegos@grupoepensa.pe

Las irregularidades en la ejecución de obras públicas a cargo de Odebrecht, entre 1998 y 2015, durante los gobiernos de Alberto Fujimori, Valentín Paniagua, Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, habrían ocasionado un perjuicio económico de 283 millones de dólares al Perú.

Así lo determinó la Contraloría General de la República en un informe donde detalla la participación de la empresa brasileña en el país, irregularidades en las obras licitadas y los casos relevantes remitidos a la Fiscalía y el Poder Judicial.

LLUVIA DE DINERO. Odebrecht, de manera individual o consorciada, participó en un total de 57 proyectos con el Estado peruano desde 1979 hasta 2015. Entre ellos se identificó 23 principales proyectos con un total de 16 mil 940 millones de dólares, de los cuales se auditaron 16 obras que suman un monto de inversión por 11 mil 271 millones.

El contralor general de la República, Edgar Alarcón, aseguró que se determinó presuntas responsabilidades penales, civiles y administrativas de funcionarios.

Se identificó irregularidades en la vía Costa Verde tramo Callao, la carretera Callejón de Huaylas–Chacas–San Luis, el Tramo 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima, el Interceptor Norte y el Proyecto Especial Río Cachi.

Se identificó irregularidades en la vía Costa Verde tramo Callao, la carretera Callejón de Huaylas–Chacas–San Luis, el Tramo 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima, el Interceptor Norte y el Proyecto Especial Río Cachi.