• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Política: Manuel Merino asegura que protestas en su contra fueron pagadas: “Todo | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Política

Manuel Merino asegura que protestas en su contra fueron pagadas: “Todo lo han movido con dinero”

El expresidente del Congreso aseguró que hubo infiltrados en las movilizaciones y dijo que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, no debería investigarlo a él sino a los líderes políticos que participaron en las marchas

Manuel Merino renunció a la presidencia de la República y del Congreso tras las protestas en su contra que terminaron con dos muertes por represión policial. (Foto: Congreso)
Manuel Merino renunció a la presidencia de la República y del Congreso tras las protestas en su contra que terminaron con dos muertes por represión policial. (Foto: Congreso)
Actualizado el 26/11/2020 09:09 a.m.

El expresidente del Congreso, Manuel Merino, quien asumió la presidencia de la República tras la vacancia de Martín Vizcarra y renunció por las protestas en su contra, aseguró que las movilizaciones fueron financiadas y que contaron con personas infiltradas, a quienes responsabilizó de las dos muertes que ocurrieron antes que abandonara el cargo.

Manuel Merino dio su primera entrevista tras renunciar al puesto de jefe de Estado a Expreso, y ahí aseguró que no brindó un mensaje a la Nación durante las protestas porque no imaginaba “la plata que iban a mover” para movilizar a jóvenes.

“[¿No hubiera sido mejor dar un Mensaje a la Nación cuando las protestas se iban incrementando?] Nadie midió la magnitud de la plata que iban a mover para hacer el desbande de los jóvenes, porque no ha habido acompañamiento de personas adultas mayores, no han estado los sindicatos, y en las marchas de los jóvenes han infiltrado a las personas que provocaron la muertes de los dos jóvenes y que tiene que investigarse profundamente”, señaló el congresista.

MIRA: Periodista Pedro Tenorio sobre último mensaje de Manuel Merino: “Vaya, aprendió a leer el cartelito” | VIDEO

Merino de Lama no reconoce que haya cometido un error al haber asumido la presidencia tras la vacancia que aprobó el pleno del Congreso contra Martín Vizcarra, sino que hubo un “complot” de parte del gobierno saliente en su contra.

“[¿Cómo encontró Palacio de Gobierno?] Sólo estaba el secretario general y el jefe de la Casa Militar. En mi despacho presidencial había un televisor que ni prendía. Ellos (Vizcarra y su gente) hicieron un complot [...] Hubo un acto desesperado y todo lo han movido con dinero”, aseguró.

“La gente estaba enardecida, (Vizcarra) había movido a toda su gente. Él había hecho una movilización agresiva. Mientras yo estaba terminando de hacer mi despacho porque tenía que dejar la Presidencia del Congreso”, añadió.

El extitular del Parlamento también cuestionó que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, haya iniciado una investigación preliminar en su contra que incluye también a miembros de su gabinete como Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez por las muertes de Jordan Inti Sotelo y Jack Bryan Pintado.

“La fiscal de la Nación, en lugar de estar buscando denunciar al presidente, ha debido denunciar a todos los líderes políticos que han salido a gritar como Ollanta (Humala), (Julio) Guzmán, (Verónika) Mendoza y Mesías Guevara, que soliviantaron a los jóvenes a sabiendas que el tema de la asunción de la presidencia era totalmente legítimo [...] En momentos de emergencia incentivaron a los jóvenes; han metido venezolanos”, reclamó.

Manuel Merino concluyó negando haber pedido al exministro del Interior del gobierno de Martín Vizcarra, César Gentille, que inicie la represión de las marchas que ya habían salido a las calles poco después de la vacancia del 9 de noviembre.

“Lo llamé (a César Gentille) y le dije que estaba preocupado porque la policía debía dar tranquilidad y estar acompañando las marchas para que no haya desmanes y, además, le dije que debería asumir su responsabilidad y que no podía abandonar el cargo hasta que haya un reemplazo, y me contestó que su renuncia ya había sido publicada en el diario El Peruano”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

  • Manuel Merino iba a explicar temas que quedaron pendientes sobre su renuncia en conferencia en el Congreso

Tags Relacionados:

Manuel Merino

protestas

marchas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Jaime Cillóniz: Poder Judicial rechazó dictar prisión preventiva contra sujeto tras no acatar medidas de protección a favor de su madre

Jaime Cillóniz: Poder Judicial rechazó dictar prisión preventiva contra sujeto tras no acatar medidas de protección a favor de su madre

Santa Anita: atrapan a dos venezolanos acusados de asaltar en mototaxi

Santa Anita: atrapan a dos venezolanos acusados de asaltar en mototaxi

Cassandra Sánchez de la Madrid rompe su silencio y responde si está embarazada de Deyvis Orosco

Cassandra Sánchez de la Madrid rompe su silencio y responde si está embarazada de Deyvis Orosco

Anuncios de interés

últimas noticias

Toque de queda: Ministerio de Trabajo pide que se permita la salida anticipada de trabajadores

Toque de queda: Ministerio de Trabajo pide que se permita la salida anticipada de trabajadores

Cesar Acuña: “El vuelo no ha aterrizado, sino dejó de avanzar”, joven lo ‘trolea’ en pleno vuelo

Cesar Acuña: “El vuelo no ha aterrizado, sino dejó de avanzar”, joven lo ‘trolea’ en pleno vuelo

Fernando Olivera queda fuera de carrera y no podrá postular a las Elecciones 2021

Fernando Olivera queda fuera de carrera y no podrá postular a las Elecciones 2021

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...