El artista colombiano, cuyos éxitos sonaron en varios países del continente, falleció producto de un paro cardiorrespiratorio.
El artista colombiano, cuyos éxitos sonaron en varios países del continente, falleció producto de un paro cardiorrespiratorio.

El compositor colombiano Omar Geles, reconocido por su tema “Los caminos de la vida”, falleció tras haber sido ingresado a la Clínica Erasmo de la ciudad Valledupar por un paro cardiorrespiratorio que se produjo mientras jugaba un partido de pádel.

TAMBIÉN LEE: Turbulencias dejan un muerto y más de 30 heridos en vuelo de Singapore Airlines

El cantante de vallenato partió a mejor vida a los 57 años de edad este martes y dejó éxitos que acompañaron a varias generaciones como “Los caminos de la vida”, “Cuando casi se te olvidaba” y más temas cantados por importantes figuras de la música colombiana.

Según la información disponible, la familia del artista y el también compositor Wilfran Castillo confirmaron la muerte del compositor. Castillo fue visto muy afectado en las afueras de la clínica.

Hace un mes, en abril de este año, el compositor fue hospitalizado en Miami, Estados Unidos, después de colapsar en el escenario la noche del sábado 27 de abril debido a un intenso dolor en los brazos y el pecho que le dificultó respirar.

¿Quién fue Omar Geles?

El cantante nacido el 15 de febrero de 1967 en la ciudad colombiana de Valledupar fue una importante figura en la música colombiana. Con solo tres años de edad, destacaba por su destreza con el acordeón, a los seis se convirtió en el rey infantil en el Festival Vallenato.

Cuando ya era una celebridad en Valledupar, su mamá lo acompañó a un programa de radio. Vestido con pantalón blanco, zapatos rojos y un suéter de ambos colores, el entonces locutor Mario Puerta, quien más tarde tendría una destacada carrera como mánager en el mundo del vallenato, le dio el apodo de Diablito.

La gran oportunidad de Geles llegó cuando se unió al grupo vallenato “Los Diablitos” en la década de 1980. Con él como líder y principal compositor, la agrupación se consolidó como una de las más importantes del vallenato romántico. Algunas de las canciones más icónicas de Los Diablitos incluyen “Busca un Confidente”, “Los Caminos de la Vida”, y “Tú Eres la Reina”. Estas canciones no solo fueron éxitos en Colombia, sino que también resonaron en otros países de América Latina.

Después de su exitosa etapa con Los Diablitos, Omar Geles decidió emprender una carrera en solitario a finales de la década de 1990. Su talento como compositor y su habilidad con el acordeón le permitieron mantener una carrera exitosa. Lanzó varios álbumes en solitario y continuó componiendo canciones que se convirtieron en grandes éxitos.

Su capacidad para escribir letras que conectan emocionalmente con el público hizo que muchas de sus composiciones sean interpretadas por grandes figuras del vallenato y de otros géneros musicales.

Geles sigue siendo una influencia importante en la música vallenata. Ha trabajado como productor y ha ayudado a impulsar las carreras de nuevos talentos en el género. Su legado perdura a través de las muchas canciones que ha compuesto y que siguen siendo populares entre los fanáticos del vallenato.

TE PUEDE INTERESAR