Ultraderechistas neonazis se movilizan al grito de "¡fuera Merkel!"
Ultraderechistas neonazis se movilizan al grito de "¡fuera Merkel!"

En medio de un mar de banderas alemanas y al grito de "¡fuera Merkel!", más de 1.500 militantes de extrema derecha se manifestaron este sábado en Colonia en un clima de tensión, intentando aprovechar la emoción consecutiva a una ola de agresiones contra mujeres.
Varios centenares de seguidores del movimiento islamófobo Pegida (3.000 según los organizadores, 1.700 según la policía) se congregaron en Colonia, escenario en Nochevieja de una ola de agresiones contra mujeres, constató la AFP.
Con pancartas que rezaban "Rapefugees not welcome", juego de palabras para acusar a los refugiados de violadores, cientos de personas se congregaron a primera hora de la tarde en torno a la catedral de Colonia (oeste), agitando banderas alemanas.
El movimiento "Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente" (Pegida), creado en 2014 en la ciudad de Dresde (este), intenta aprovechar la emoción suscitada por las agresiones sexuales cometidas en Colonia durante el 31 de diciembre, en las que participaron refugiados, según las autoridades.
"Alemania sobrevivió a la guerra, a la peste y al cólera, pero ¿sobrevivirá a Merkel?", decía una pancarta, en referencia a la política de acogida de refugiados promovida por la canciller alemana.
"Merkel se ha convertido en un peligro para nuestro país, Merkel debe marcharse", clamaba un portavoz en su megáfono.
Para una mujer que se presenta como Christiane, madre de cuatro niños, "las mujeres que fueron víctimas van a tener que vivir durante mucho tiempo" con el recuerdo de lo vivido.
"Siento que me despojan de mi libertad (...) Señora Merkel, señora (alcalde de Colonia Henriette) Reker, ustedes son mujeres. ¿Dónde está vuestra solidaridad?", agregó.
La manifestación se desarrolló pacíficamente hasta que un grupo de militantes ultraderechistas empezó a lanzar proyectiles a la policía.
Según esta última, había unos 800 vándalos, sobre un total de 1.700 personas que participaron en la manifestación de Pegida.
Mientras los manifestantes arrojaban petardos y botellas a los funcionarios policiales, la policía alemana usó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar la manifestación, y, en medio del ruido de las sirenas, pidió a los manifestantes que se retiraran.
Un portavoz del movimiento xenófobo también pidió a "todos los participantes que regresen a casa". "Oficialmente, el acto se ha acabado", declaró.

- "Nazis fuera" -
=================

A pocos metros de ahí, del otro lado de un cordón de unos 2.000 policías, unos 1.300 contramanifestantes se agruparon al grito de "Nazis fuera" y con pancartas que aseguraban que "el fascismo no es una opinión, sino un crimen".
"Estamos aquí para acallarlos. Es inaceptable que Pegida explote la horrible violencia sexual perpetrada aquí en Nochevieja y propague sus tonterías racistas", dijo Emily Michels, de 28 años, en su megáfono.
Algunos refugiados iraquíes y sirios también participaron en esta contramanifestación, junto con la gerente del hogar en el que viven, Dana Khamis.
"Les conté que las manifestación era sobre los derechos de las mujeres, contra el sexismo y contra el fascismo y me dijeron que querían participar pasara lo que pasara", explicó esta joven nacida hace 27 años en Jordania.
Previamente, cientos de personas se congregaron para defender los derechos de las mujeres delante de la catedral de Colonia.
"Queremos sentirnos seguras nuevamente (...) Estoy aquí en nombre de todas las madres, hijas, nietas, abuelas, que quieren circular con total seguridad", explicó a la AFP Martina Schumeckers, una música de 57 años, organizadora de esta tercera manifestación.
"No a la violencia contra las mujeres, sea en Colonia, en la Fiesta de la Cerveza o en el dormitorio", rezaba una pancarta.

TAGS RELACIONADOS