Arroz cocido. (Foto: Pexels)
Arroz cocido. (Foto: Pexels)

Son muchas las persoans que optan preparar en un solo día la comida para toda la semana. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos, relacionados sobre todo con la conservación de los . Esto es fundamental para evitar intoxicaciones alimentarias.

MÁS | Cómo quitar rápidamente la piel de los pimientos

Una de las comidas más solicitadas, y que comúnmente se suele guardar para días posteriores es el arroz, que ofrece un sinfín de posibilidades al poder combinarlo con otros muchos alimentos.

El arroz cocido, al recalentarse, puede llegar a ser una fuente de bacterias, siempre y cuando no se mantengan algunas medidas de higiene. Según , uno de los microorganismos que puede llegar a contaminar alimentos como el arroz es la toxina de la bacteria Bacillus cereus.

Arroz cocido. (Foto: Pexels)
Arroz cocido. (Foto: Pexels)

¿Cuántos días dura el arroz cocido en la nevera?

La bacteria en cuestión genera una serie de esporas en el arroz que son capaces de resistir la cocción, por lo que pueden llegar a proliferar. Esto es debido a que a temperaturas por encima de los 15-20 ºC los microorganismos se reproducen con una gran facilidad.

Para evitar este tipo de inconvenientes, desde la Organización de Consumidores y Usuarios de España se sugiere refrigerar el arroz cocinado lo antes posible en la nevera y no mantenerlo a temperatura ambiente durante un tiempo mayor a dos horas, sobre todo en la época de verano.

Asimismo, expertos indican que las preparaciones de arroz deben permanecer durante un día en la nevera. Sobre cuánto tiempo dura el arroz en la nevera, el tiempo estimado antes de que se estropee es de tres a cuatro días, como máximo.